Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Velasco Vaicilla, Tatiana Jackeline"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La cadena de valor como herramienta de gestión empresarial en el sector de consumo masivo en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera Organización de Empresas, 2017-10) Velasco Vaicilla, Tatiana Jackeline; Herrera Herrera, José Bernardo
    This research project has focused on one of the most representative sectors of the local and national economy, such as dedicated to the marketing of consumer products; in a highly competitive area due to the number of companies that make it up and the high demand for these goods. This research work is developed because companies in this sector require the implementation of strategies that boost their growth and improve their competitiveness, which is why these actions are posed and executed around each element immersed in the value chain as the inventory control, staff training, customer satisfaction levels and criteria for acquiring the right merchandise for consumers, which are established by examining each area of the company. According to the criteria accepted in the companies selected for this study that belong to this sector, through the application of the survey, it was determined that they have an acceptable performance but still need to establish specific strategies for certain areas of each entity, in order to improve business operations and ensure that they remain in the market. In addition, the researcher proposes a proposal based on the value chain, which presents a series of strategies that can boost the competitive levels and the development of companies dedicated to the marketing of mass consumer products, in addition to the implementation of action plans for each strategy.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Clima organizacional y la incidencia en la satisfacción laboral en la EP cuerpo de bomberos
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2021-03) Velasco Vaicilla, Tatiana Jackeline; Gallardo Medina, Washington Marcelo
    El clima organización hoy en día ha adquirido mayor importancia debido a que se considera una estrategia fundamental en las organizaciones. Esta realidad hace que se dé mayor importancia al talento humano en cuanto a su comportamiento, relaciones y actitudes a nivel institucional, pues las diferentes características percibidas por los empleados sobre el entorno laboral, influyen directamente en la satisfacción, motivación y con ello en su desempeño laboral, esto puede ser de forma positiva o negativa. La calidad del clima organizacional impulsa la participación de los colaboradores y eleva la productividad con el trabajo y la empresa, favoreciendo en el cumplimiento efectivo de los objetivos institucionales. A partir de ello, el propósito de este trabajo de investigación es determinar la incidencia del Clima Organizacional y Satisfacción Laboral en el Cuerpo de Bomberos de Shushufindi. Se presentan resultados de la revisión literaria y sistemática de artículos e investigaciones que estudian el Clima Organizacional. Como herramienta para determinar los factores del clima organizacional se utilizó un cuestionario propuesto por la investigadora, en base a las necesidades de la institución bomberil. El instrumento de levantamiento de información fue previamente validado por dos métodos: mediante validación de expertos y dos, por el estadístico de fiabilidad y consistencia interna Alfa de Cronbach, mismo que fue aplicado a un total de 24 colaboradores que integran el Cuerpo de Bomberos de Shushufindi.Metodológicamente, la investigación se basó en un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, nivel descriptivo y correlacional, y un tipo de investigación de campo y bibliográfico. Se utilizó el análisis estadístico Rho de Spearman para hacer la correlación entre las variables clima organizacional y satisfacción laboral, donde se determinó que existe relación positiva significativa entre ambos constructos, es decir que, mientras mejor sea la percepción del clima laboral, mayor va a ser el grado de satisfacción de los funcionarios con su participación en la institución.. Se concluye que las dimensiones del clima organizacional inciden sobre la satisfacción laboral son: comunicación interna, liderazgo, satisfacción, motivación y reconocimiento; mientras tanto, los factores que influyen de manera negativa fueron: planificación organizacional, relaciones interpersonales y condiciones físicas en el trabajo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify