Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vilcaguano Cajas, Edwin Patricio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Los Canales de Distribución y su efecto en la Rentabilidad de la empresa “Productos Familia Sancela del Ecuador S.A” sector de Lasso-Cotopaxi.
    (2012-11) Vilcaguano Cajas, Edwin Patricio
    El manejo administrativo de los actuales tiempos genera cambios para lo cual es necesario establecer nuevas tendencias, de esta manera la empresa Productos Familia SANCELA del Ecuador S.A se dedica a la producción y comercialización de productos para el aseo personal y del hogar como son las líneas de protección femenina (Nosotras), infantil (Pequeñín), de adulto (Tena), además de pañuelos faciales (Familia). La presente investigación tiene como propósito verificar mediante un estudio si el canal de distribución que está desarrollado la empresa es el idóneo para desarrollar estrategias viables que convengan a la empresa de tal manera que permita su desarrollo socio-económico y que contribuya a la innovación de nuevos productos manteniéndose en un mercado altamente competitivo, por consiguiente incrementando los volúmenes de ventas de la marca FAMILIA. Al identificar y analizar todos los datos obtenidos, y el hecho de que el mercado de aseo personal es muy diverso y competitivo, consideramos que es una necesidad importantísima el estructurar y proponer estrategias de comercialización mediante el cual se fortalecerá la competitividad y liderazgo de la empresa, y así llevarla a ser la empresa que compita en los mercados actuales que exigen calidad e innovación en todos sus procesos. Además es necesario el diseño de un Plan Estratégico de Canales de Distribución que permita incrementar la rentabilidad y así poder generar mayor participación en el mercado, entonces la empresa sea un referente de competitividad en el sector comercial en el que se desenvuelve, lo cual debe ser establecido bajo parámetros de calidad y eficiencia.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Gestión del talento humano mediante el teletrabajo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2021-10) Vilcaguano Cajas, Edwin Patricio; Vizuete Muñoz, Julio Mauricio
    La investigación titulada Gestión del Talento Humano mediante el Teletrabajo, tiene un alto nivel de impacto en la actualidad, debido a que, por la pandemia causada por el COVID-19, muchos gobiernos tomaron medidas drásticas para evitar la propagación del virus, una de estas fue el confinamiento, que obligo a la mayoría de la ciudadanía y sectores económicos cesar sus funciones y actividades momentáneamente, sin embargo, la pandemia se prolongó por más de un año y fue indispensable que se retomen las actividades, para lo cual, en cuanto al trabajo, se optó por la modalidad de teletrabajo, el cual tuvo una serie de problemas, pues nadie estuvo totalmente capacitación para enfrentar esta nueva normalidad. El objetivo de la investigación fue gestionar eficientemente el talento humano mediante el teletrabajo en el GADMIC de Saquisilí de la provincia Cotopaxi. La metodología aplicada fue un enfoque cualitativo, para conocer la realidad subjetiva desde la perspectiva de los líderes del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Intercultural de Saquisilí. Los resultados esperados fueron conocer la situación actual de los trabajadores del GADMIC del cantón Saquisilí en su gestión desde una perspectiva técnica y emocional y; conocer y diagnosticar los procesos de gestión de talento humano realizados en el GADMIC, para el cambio de las actividades laborales presenciales al teletrabajo. Finalmente, las conclusiones más importantes fueron, se determinó que existe correlación estadística positiva y, significativa entre la gestión delN talento humano y el teletrabajo en los funcionarios del GADMIC de Saquisilí, es decir, mientras mejor sea la gestión del talento humano, mayor va a ser la adaptabilidad al teletrabajo por parte de los servidores públicos; otra conclusión, fue que el modelo del teletrabajo no es viable en todos los GAD a nivel nacional por su misma naturaleza, entorno y nivel cultural de cada población y eso se ha evidenciado las falencias en otras instituciones municipales, por lo que es indispensable analizar las necesidades de la localidad donde se vaya aplicar este modelo para que sus resultados sean eficientes y efectivos donde se pueda generar procesos y resultados concisos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify