Browsing by Author "Villavicencio Pérez, Gonzalo Alberto"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item La actualización de técnicas en los docentes de la disciplina del voleibol y su influencia en el desempeño competitivo en los estudiantes del décimo grado de educación básica del Instituto Superior Tecnológico Docente Guayaquil cantón Ambato provincia de Tungurahua(2013-10-07) Villavicencio Pérez, Gonzalo AlbertoLa actualización de las técnicas de voleibol y su desarrollo competitivo es muy importante en relación a los estudiantes de Décimo Grado y poder demostrar sus capacidades así como su nivel competitivo. La enseñanza eficaz de las técnicas de voleibol ayudara a un manejo del juego de voleibol con aplicación de técnicas como son saque, defensa, ataque así como el reglamento del mismo, el cual facilita la asimilación de nuevos conocimientos, es decir, se aprende practicando, además este tipo de actualización permite el desarrollo de nuevas capacidades como es el desarrollo psicomotriz de los estudiantes. La Actualización en el conocimiento del docente voleibol en las clases es un factor determinante para que el estudiante alcance un aprendizaje práctico de saque, defensa, ataque, ya que se conlleva a una enseñanza comprensiva, el estudiante debe partir de lo que conoce y tiene a la mano, para poder relacionarlo con lo que se pretende enseñarle y actualizarle. La actualización y la técnica van a la par para un buen rendimiento físico del estudiante de décimo grado de Educación Básica, y así poder tener un incremento en el campo competitivo intercolegial, y mantener un liderato deportivo en la disciplina de voleibol. El jugador efectúa el saque lanza la pelota al aire sobre la red al campo contrario y queda iniciado el juego, éste consiste en que el balón debe pasar sobre la red de un lado al otro, impulsado exclusivamente con las manos y mantenido siempre en el aire. No es permitido el rebote. Si esto ocurre, el bando culpable pierde un punto y debe entregar el balón al bando contrario para que sirva la nueva salida. Los partidos se conciertan a 25 puntos o tantos por cada set, y gana el equipo que primero gana tres set a su favor. En el Décimo Grado de Educación Básica del Instituto Tecnológico Docente Guayaquil, se evidencia la falta de actualización por parte de los Docentes de la disciplina de voleibol para la enseñanza de la técnica adecuada de este deporte, lo que ha venido a provocar la práctica incorrecta provocando un nivel de competición inadecuado. En la presente Investigación se pone de manifiesto la utilización de un manual de bolsillo que contiene las técnicas así como su reglamento del deporte de Voleibol con el fin de que busquen caminos acertados para un buen desempeño competitivo en los estudiantes de Décimo Grado Del Instituto Superior Tecnológico Docente Guayaquil.Item El diseño curricular y su incidencia en las clases de Cultura Física de los estudiantes de la Unidad Educativa Francisco Flor-Gustavo Eguez(2016) Villavicencio Pérez, Gonzalo Alberto; Sailema Torres, Ángel AníbalThe objective of this Research Report is to observe and provide a solution to the problems encountered in relation to curricular design and their relationship in the classes of Physical Culture both directly and indirectly involved, which are teachers and students, with a look at the reality of Our education Unit Francisco Flor Gustavo Eguez as is the infrastructure, curriculum design, educational models and its sport implementation, to achieve this goal is considered the curriculum of Physical Culture in 2012 and 2016 with set contents but giving a direction to the reality of our institution, for the Faculty of Physical Culture has a guide to teach, and to comply with the guidelines of the Ministry of Education and the parameters established by our Educational Unit, also fulfilling the necessary requirement of our students and how it affects the learning process meaningful learning, it is proposed that teachers of Physical Culture appropriating Model curricular with its contents and curriculum blocks with the needs established in our Unit and parameters of evaluation. Through the Curricular Model of Physical Culture it was achieved that students are the direct participants in their comprehensive and interpersonal training and take ownership of content and motivated in Physical Education Classes.Item Estudio de los métodos de ensayos no destructivos bajo la norma API 650 y su incidencia en la evaluación de juntas soldadas en tanques de almacenamiento(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2015) Villavicencio Pérez, Gonzalo Alberto; Paredes Salinas, Juan GilbertoPara el desarrollo de la investigación se realizó un análisis o investigación de campo por los diferentes métodos de ensayos no destructivos como: inspección visual (VT), líquidos penetrantes (PT) y por el método de ultrasonido (UT) con los cuales se pudo encontrar las diferentes discontinuidades tanto superficiales así como discontinuidades internas de las juntas soldadas en tanques de almacenamiento, además se realizó macrografías de las juntas soldadas a tope y a filete en la parte inicial y final de los cordones de soldadura indicando si los los parámetros de soldadura que se aplicó fueron los correctos como la penetración del material de aporte, geometría de la junta soldada. Obteniendo como resultado que el método más eficaz y con mayor exactitud en comparación con los otros métodos de ensayo o destructivo, fue el método de ultrasonido (UT) indicados en la Norma ASME sección V artículo V en sus parámetros de evaluación y en los criterios de aceptación y rechazo, fue de mayor exactitud en la detección tanto en discontinuidades superficiales e internas en juntas soldadas en tanques de almacenamiento. Mediante las conclusiones y recomendaciones obtenidas por el estudio y el análisis se pudo dar una propuesta que ayude a dar una solución a al tema de estudio de nuestra investigación. Con los resultados ya expuestos, analizados, recomendaciones y con la comparación de los diferentes métodos de ensayos no destructivos se propone un procedimiento de inspección en juntas soldadas en tanques de almacenamiento bajo la norma API 650- ASME sección V artículo V por el método de ultrasonido en 2 cual tiene procesos indispensables así como sus actividades que se deben llevar a cabo de manera ordenada en el momento de la ejecución de este procedimiento de inspección. Además se trabajó con el equipo MITECH (MFD800B) disponibles en los laboratorios de la facultad dando un procedimiento de calibración para los diferentes tipos de transductor y poder encontrar con mayor facilidad las discontinuidades existentes en las juntas soldadas.