Maestría en Educación, mención Enseñanza de la Matemática
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/32429
Browse
Item Entornos virtuales de aprendizaje en el proceso enseñanza aprendizaje de matemáticas en los estudiantes de noveno año de Educación General Básica(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación Mención Enseñanza de la Matemática, 2022-11-01) Benavides Aldaz, Deysi Gissela; Morocho Lara, Héctor DanielLa educación a nivel nacional y mundial se ha mantenido en constante cambio por diversos factores, como son los avances tecnológicos y diversas modalidades de trabajo; lo que ha permitido se implementen entornos virtuales de aprendizaje (EVA) dentro del proceso educativo y con esto metodologías que guíen su correcto uso; son recursos tecnológicos que incentivan la participación de los estudiantes. En la actualidad el proceso educativo se está desarrollando a través de metodologías tradicionalistas que no potencializan la utilización uso de los recursos digitales. Por ello, se realiza la presente investigación la para determinar el aporte de los EVA en el proceso enseñanza-aprendizaje de matemáticas en los estudiantes de noveno año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Veinticuatro de mayo. Este proceso investigativo se lo realizó bajo la metodología de tipo aplicada y experimental, con modalidad documental y de campo, con enfoque cuantitativo. La recolección de información se trabajó con un muestreo no probabilística intencional de 30 estudiantes, mediante encuestas en dos momentos: la primera encuesta constaba de 24 preguntas cerradas enfocadas en conocimiento, uso, ventajas y desventajas de las herramientas web 3.0, a través XIII del cual también se trabajó la validación de la hipótesis mediante las pruebas estadísticas del Chi-cuadrado y Kolmogorov-Smirnov; la segunda encuesta se realizó pos implementación del EVA elaborado con la plataforma Classroom, esta encuesta estaba basada en el Modelo de Aceptación de la Tecnología (TAM), con 15 preguntas en escala de Likert, aquí se constató la total aceptación del entorno implementado en la materia de matemática, a través de la metodología PACIE. Concluyendo con que los entornos virtuales aportan dentro del proceso enseñanza-aprendizaje de matemáticas, pues son espacios educativos para organizar actividades, brindan mayor accesibilidad y rapidez en la búsqueda de información, al igual que motivan la participación activa y colaborativa de los estudiantes