Carrera Educación Parvularia

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/422

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    La técnica grafo plástica del armado en el desarrollo de la creatividad en niños de 4 a 5 años
    (Carrera de Educación Parvularia, 2022-10-01) Hidalgo Garzón, Katherine Lilibeth; Ballesteros Casco, Tamara Yajaira
    La presente investigación se centra en la técnica grafo plástica del armado en el desarrollo de la creatividad, donde se plantea como objetivo el analizar la importancia que tiene la técnica grafo plástica del armado en el desarrollo de la creatividad, para lo cual se basa en un estudio cuantitativo puesto que se indaga las causas y por ende la explicación de los diferentes fenómenos en estudio, los mismos que fueron comprobados y verificados, para la respectivo análisis e interpretación de resultados. La investigación tiene como finalidad el plantear una posible solución que contrarreste la baja creatividad en los niños, de esta forma se obtendrá un alcance correlacional, para su respectiva relación de las variables planteadas, entre los instrumentos de investigación se utilizó el test de Torrance (TTCT) Torrance Test Crative Thinking, que fue aplicado a los niños y niñas de 4 a 5 años y la entrevista para las docentes de la institución. Se trabajo con una población de 4 docentes y 20 niños y niñas. Finalmente, a través de investigaciones y artículos de varios autores el presente proyecto investigativo se fundamenta teóricamente en base a las variables en estudio como es la técnica grafo plástica del armado y el desarrollo de la creatividad, el mismo que fue parte esencial para tener otras perspectivas y enriquecer conocimientos propios para la ejecución de la investigación. Además, será un aporte importante para futuras investigaciones que tenga similitud con el tema propuesto
  • Item
    La dramatización como técnica en el desarrollo de la autonomía personal de los niños y niñas de Primer año de Educación Básica de la Unidad Educativa Vicente Anda Aguirre del cantón Mocha, provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Parvularia, 2020-11-01) Mariño Oleas, Jenny Maricela; Mantilla García, Jimena Paola
    El proyecto analiza la incidencia de la dramatización como técnica para el desarrollo de la autonomía personal de los niños y niñas de primer año de Educación Básica de la Unidad Educativa “Vicente Anda Aguirre” del cantón Mocha, provincia de Tungurahua. Se empleó la dramatización como una técnica para fortalecer el desarrollo de la autonomía personal, para llevarla a cabo se aplicó actividades con juegos imaginarios o tomados de la vida real, además se basa en el uso de objetos cotidianos. La metodología desarrolló un estudio con enfoque cualitativo. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de entrevista, dirigido a las educadoras Parvularias de la institución educativa en la que se realizó la investigación. La entrevista se estructuró con un guion de preguntas abiertas, validadas por expertos, los resultados obtenidos revelaron que la dramatización ayuda al niño a representar a un personaje y manifestar sus habilidades y destrezas además de otras aptitudes que no había estado consciente. Las conclusiones establecen que las actividades de dramatización son esenciales para el desarrollo de la autonomía personal de los estudiantes; por tal motivo, se debe aplicar esta técnica para lograr mayor seguridad, espontaneidad, trabajo en equipo entre otros. Se presenta una guía como propuesta al desarrollo de la autonomía de los niños y niñas con varias actividades contenidas en una guía lo cual mejorará el desarrollo de la autonomía personal al ejecutar la técnica de la dramatización, los niños utilizan vestuarios, representan roles, modulan su voz según el personaje, memorizan diálogos, logran un mayor interés al participar durante la jornada académica, son más activos