Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198
Browse
1 results
Search Results
Item Los riesgos financieros y la supervivencia empresarial aplicado a la cadena de restaurantes “El Lince” de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-07) Martínez Santamaría, Johannes Michael; Córdova Aldás, Víctor HugoEl Lince restaurante dedicado al servicio restaurantero por ofrecer gran variedad de platos entre ello su plato emblemático el seco de chivo. El Lince ha crecido significativamente, estableciendo sucursales en diversas localidades de Ambato y ofreciendo platos tradicionales con 30 años de tradición. El estudio proporcionará recomendaciones valiosas para empresas, destacando la importancia de gestionar riesgos financieros para mantener la sostenibilidad del negocio. De igual manera se hace énfasis en como los riesgos financieros se contextualizan estudiando, así como pueden afectar a la supervivencia de la empresa, se busca comprender los riesgos que enfrenta el sector restaurantero específicamente de la cadena de restaurantes “El Lince” en la ciudad de Ambato. Una de las problemáticas observadas en la empresa de estudio es que no existe una gestión adecuada de los riesgos financieros evitando así el desarrollo sostenible de la empresa, asimismo afectando a la supervivencia empresarial y crecimiento de esta, en cuanto al sector de estudio es esencial para la economía local de Ambato, contribuyendo al desarrollo social y económico de la ciudad. Se aplicó una metodología de tipo exploratoria descriptiva y de campo en la cual se hizo énfasis a las variables de estudio con una población de 23 colaboradores y propietarios de la cadena de restaurantes El Lince. En la investigación se pudo determinar que la empresa no tiene un control e identificación de riesgos financieros e inclusive existe una falta de planificación estratégica, obstaculizando el cumplimiento del objetivo esencial de las empresas prevalecer y crecer.