Administración de Empresas

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Los riesgos financieros y la supervivencia empresarial aplicado a la cadena de restaurantes “El Lince” de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-07) Martínez Santamaría, Johannes Michael; Córdova Aldás, Víctor Hugo
    El Lince restaurante dedicado al servicio restaurantero por ofrecer gran variedad de platos entre ello su plato emblemático el seco de chivo. El Lince ha crecido significativamente, estableciendo sucursales en diversas localidades de Ambato y ofreciendo platos tradicionales con 30 años de tradición. El estudio proporcionará recomendaciones valiosas para empresas, destacando la importancia de gestionar riesgos financieros para mantener la sostenibilidad del negocio. De igual manera se hace énfasis en como los riesgos financieros se contextualizan estudiando, así como pueden afectar a la supervivencia de la empresa, se busca comprender los riesgos que enfrenta el sector restaurantero específicamente de la cadena de restaurantes “El Lince” en la ciudad de Ambato. Una de las problemáticas observadas en la empresa de estudio es que no existe una gestión adecuada de los riesgos financieros evitando así el desarrollo sostenible de la empresa, asimismo afectando a la supervivencia empresarial y crecimiento de esta, en cuanto al sector de estudio es esencial para la economía local de Ambato, contribuyendo al desarrollo social y económico de la ciudad. Se aplicó una metodología de tipo exploratoria descriptiva y de campo en la cual se hizo énfasis a las variables de estudio con una población de 23 colaboradores y propietarios de la cadena de restaurantes El Lince. En la investigación se pudo determinar que la empresa no tiene un control e identificación de riesgos financieros e inclusive existe una falta de planificación estratégica, obstaculizando el cumplimiento del objetivo esencial de las empresas prevalecer y crecer.
  • Item
    Planificación y satisfacción del cliente: Sistema de Gestión de Calidad en Unidades de Producción
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2023-08) Bosquez Cabezas, July Jazmin; Ramos Guevara, Juan Enrique; Gallardo Medina, Washington Marcelo
    Esta investigación presenta un enfoque cuantitativo, basado en el paradigma del post-positivismo con un nivel descriptivo correlacional de corte transversal. Su objetivo es determinar la relación existente entre la planificación y satisfacción del cliente dentro de las Unidades de Producción de la Universidad Técnica de Ambato, para lo cual, se aplicó como instrumento de recolección de información un cuestionario de encuesta, el mismo que consta de 17 ítems los que fueron estructurados en base a la norma internacional ISO 9001-2015 que trata sobre el Sistema de Gestión de Calidad y específicamente en lo referente al numeral 8.5.1 el cual trata sobre control de la producción y la provisión del servicio, la misma que permite dar soporte en cuanto a la implementación de las actividades para el seguimiento y medición de procesos en determinados periodos de tiempo, con el fin de evitar errores humanos. El instrumento fue aplicado a 11 responsables de las Unidades de Producción, posteriormente, se determinó la normalidad de los datos mediante la prueba de Shapiro Wilk lo cual permitió establecer que se debe aplicar estadística paramétrica; para determinar la relación existente entre las variables de estudio, se aplicó la prueba estadística de Pearson, obteniéndose como resultado un valor de (r = 0,338), lo cual indica que existe una correlación positiva débil entre la planificación de servicios y satisfacción del cliente. Por tal razón, se sugiere que todas las Unidades de Producción apliquen la planificación para llegar al alcance de los objetivos organizacionales.