Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198
Browse
2 results
Search Results
Item Desempeño laboral y la motivación de los coordinadores en las Unidades de Producción de la Universidad Técnica de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2023-08) López Avilez, Nahomy Irahis; López Paredes, María AlexandraEl presente estudio se efectuó en las unidades de producción de bienes y servicios de la Universidad Técnica de Ambato que son espacios estratégicos para la producción y comercialización de bienes y servicios que se vinculan con sectores productivos y sociales de la provincia y la región respondiendo a satisfacer las necesidades de la población. El objetivo de la investigación fue determinar el desempeño laboral y la motivación de los coordinadores en las Unidades de Producción, en su cumplimiento, la misma que se inició con el planteamiento del problema, de los objetivos, justificación y antecedentes investigativos, posteriormente se efectuó el proceso metodológico con la aplicación de la técnica de la encuesta con su instrumento cuestionario que fue aplicado a 12 representantes de las unidades. El instrumento fue sometido a la validación de expertos y se aplicó el Alpha de Cronbach con el propósito de medir la fiabilidad de las preguntas obteniéndose (0,74) que indica que el instrumento es fiable. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal con alcance correlacional. Para la recopilación de datos numéricos se aplicó la evaluación del desempeño 180º por competencias laborales y el cuestionario MbM. La comprobación de hipótesis, se empleó el cálculo del coeficiente de Spearman para determinar la correlación que existen entre las variables estudiadas. Finalmente, en este aspecto, a nivel empresarial es una prioridad siendo significativa la aplicación de estrategias o métodos que orienten al desarrollo y productividad.Item La inteligencia emocional y su incidencia en la comunicación interna de una cooperativa de ahorro y crédito dentro de la era post Covid(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2022-03) Sánchez Bastidas, Alexander Vinicio; Montenegro Ramírez, Arturo FernandoLa investigación fue desarrollada en un contexto post Covid y corresponde a la línea de desarrollo empresarial territorial con énfasis en el empleo y mercado de trabajo. El objetivo del estudio fue determinar si la inteligencia emocional incide en la comunicación interna de los empleados pertenecientes a una empresa de servicios del sector financiero en la ciudad de Ambato. El presente trabajo aborda la temática de inteligencia emocional debido a su importancia adquirida en el mundo empresarial actual, bajo la premisa de que los buenos resultados únicamente podrán ser alcanzados a partir de buenos empleados. Se empleó una metodología con enfoque cuantitativo basado en la aplicación de dos test estandarizados para la medición de las variables tratadas con fines exploratorios. Los resultados apuntan a que la empresa investigada cuenta con niveles de inteligencia emocional y comunicación interna aceptables, pero no óptimos. En cuanto a inteligencia emocional, la institución necesita mejorar la capacidad de autocontrol en los colaboradores y podría potenciar el resto de las capacidades que estructuran a dicha inteligencia; con relación a la comunicación interna, el personal en cambio necesita mejorar el nivel de comunicación horizontal y además se debería potenciar los niveles ascendente y descendente para alcanzar mejoras significativas. Finalmente, gracias a la prueba estadística ejecutada para la comprobación de hipótesis, se concluyó que la inteligencia emocional efectivamente ejerce incidencia sobre la comunicación interna, y cualquier cambio realizado en la misma, se verá reflejado en el incremento o decremento de los niveles de comunicación concernientes al personal.