Proyectos Académicos de Vinculación
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/6646
Browse
2 results
Search Results
Item "Difusión de la Carrera de Marketing y Gestión de Negocios en Colegios Particulares de la ciudad de Ambato".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2013-01) Chávez, Fabián; Velásquez, LuisUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO La Universidad Técnica de Ambato, se crea mediante Ley No. 69-05 del 18 de abril de 1969, como mía comunidad de profesores, estudiantes y trabajadores, la primera universidad estatal creada en la zona central del Ecuador, desarrolló sus actividades en su casona ubicada en la ciudadela Ingahurco, ciudad de Ambato, Provincia de Tungurahua, en la actualidad la Universidad tiene 10 Facultades. De acuerdo al Consejo de Evaluación y Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior CEAACES, Incluye a la Universidad Técnica de Ambato UTA en la Categoría A la lista de las mejores Universidades del país. FACULTAD DE CIENCIA ADMINISTRATIVAS Actualmente la sociedad moderna se proyecta en la era del conocimiento para su progreso y desarrollo, demandando de mayor competitividad en los profesionales, es por esta razón que la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad técnica de Ambato cuenta con una amplia experiencia en sus 41 años de vida institucional en formación de administradores de empresas y en marketing y gestión de negocios. Resulta innegable la trascendencia que ha tenido la facultad en el proceso económico, productivo y social de las empresas del centro de país.Item "Promoción de la Facultad de Ciencias Administrativas".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2012-04) Altamirano, Zandra; Chávez, Fabián; Santamaría, Edwin; Sandoval, XavierLa baja publicidad que existe de la carrera de Marketing, ha hecho que los bachilleres opten por escoger carreras como auditorias, sistemas, jurisprudencia etc. Dejando como última opción la carrera de Marketing, conociéndola en el momento de inscribirse, aumentando con esto el índice de deserción en los primeros semestres. Además la facultad no ha participado en eventos que relacionen la carrera con la comunidad o vinculen a la misma con la sociedad, haciendo que durante los últimos años pase desapercibida por el estudiante bachiller. De la misma forma las autoridades que han dirigido la facultad en los últimos años han hecho poco o nada por dar a conocer los beneficios de cursar esta carrera, perdiendo con esto el sentimiento de pertenencia de la misma. Las estrategias que se han aplicado para dar a conocer a la carrera, carecen de creatividad, ejecución y control por parte de los entes encargados.