Ciencias de la Salud

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/813

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    “DETERMINACIÓN DEL ERROR TOTAL MÁXIMO EN LAS EVALUACIONES DE TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA CON LA APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD INTERNO EN EL LABORATORIO CLÍNICO DE SOLCA DE LA CIUDAD DE AMBATO”.
    (2015-02-27) Avila Ordoñez, Geannella Marycruz
    Se realizó la implementación de un Programa de Control de Calidad Interno para las evaluaciones de Tiempo de Protrombina y Tromboplastina utilizando un plasma control, el mismo que fue analizado por repetidas ocasiones hasta lograr obtener los valores estadísticos que ayudaron a monitorear los resultados diariamente por dos meses, estas herramientas utilizadas son los diagramas de Levey- Jennings y las reglas de Westgard, estas reglas estadísticas de decisión permitieron llevar a cabo medidas correctivas para mantener el método bajo control. Con el cumplimiento del Programa de Control de Calidad Interno por parte del laboratorio y con las medidas correctivas que se llevaron a cabo se observó la disminución del Error Total Máximo, por ende resultados confiables para los pacientes y útil para la toma de una decisión médica. Se elaboró un Programa de Control de Calidad en el que consta de forma detallada sencilla y práctica, los procedimientos para las evaluaciones de TP y TTP, el manejo, uso y monitoreo del plasma control interno, dicha información nos ayudara a establecer el grado de cumplimiento de calidad que el laboratorio lleva en las mencionadas pruebas.
  • Item
    “DETERMINACIÓN DEL ERROR TOTAL MÁXIMO EN LAS EVALUACIONES DE TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA CON LA APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD INTERNO EN EL LABORATORIO CLÍNICO DE SOLCA DE LA CIUDAD DE AMBATO”.
    (2015-02-13) Avila Ordoñez, Geannella Marycruz
    Se realizó la implementación de un Programa de Control de Calidad Interno para las evaluaciones de Tiempo de Protrombina y Tromboplastina utilizando un plasma control, el mismo que fue analizado por repetidas ocasiones hasta lograr obtener los valores estadísticos que ayudaron a monitorear los resultados diariamente por dos meses, estas herramientas utilizadas son los diagramas de Levey- Jennings y las reglas de Westgard, estas reglas estadísticas de decisión permitieron llevar a cabo medidas correctivas para mantener el método bajo control. Con el cumplimiento del Programa de Control de Calidad Interno por parte del laboratorio y con las medidas correctivas que se llevaron a cabo se observó la disminución del Error Total Máximo, por ende resultados confiables para los pacientes y útil para la toma de una decisión médica. Se elaboró un Programa de Control de Calidad en el que consta de forma detallada sencilla y práctica, los procedimientos para las evaluaciones de TP y TTP, el manejo, uso y monitoreo del plasma control interno, dicha información nos ayudara a establecer el grado de cumplimiento de calidad que el laboratorio lleva en las mencionadas pruebas.