Ciencias de la Salud

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/813

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Autoconcepto y ansiedad social en adolescentes
    (2024-08-01) Cañar Taipe, Liliana Cecibel; Sánchez Acosta Ps. Cl. Mg., Adriana Carolina
    Introducción: Se entiende como autoconcepto a la valoración cognoscitiva que cada individuo tiene sobre sí mismo y de sus propias habilidades. Por su parte, la ansiedad social es una manifestación de miedo y temor persistente, que una persona siente al estar expuesta ante los demás. Objetivo: Identificar la relación entre autoconcepto y ansiedad social en adolescentes. Método: La muestra estuvo conformada por 94 adolescentes con edades comprendidas entre 12 y 18 años del cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi, Ecuador, seleccionadas en una muestra no probabilística por conveniencia, quienes aceptaron participar voluntariamente y contestaron al Cuestionario de Autoconcepto (CAG) y a la Escala de Ansiedad Social para Adolescentes (SAS-A). Mediante una investigación cuantitativa, diseño no experimental, nivel descriptivo con alcance correlacional y de corte transversal. Resultados: Se identifico que existe relación negativa leve entre las variables (R= -0.319 p<0.05). Conclusión: Existe relación negativa leve entre autoconcepto y ansiedad social en adolescentes, poniendo de manifiesto que, mientras a mayor autoconcepto, menor ansiedad social.