Ciencias de la Salud
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/813
Browse
2 results
Search Results
Item Propiedades psicométricas del cuestionario de bienestar psicológico bieps-a en universitarios ecuatorianos(Universidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Carrera de Psicología Clínica, 2024-03-01) Vera Yanchatipan, Giomayra Lizbeth; Tobar Viera, Andrea Susana Psi. Cl. Mst.El bienestar psicológico es el estado de satisfacción, cuando un individuo posee un funcionamiento optimo, experimenta estabilidad emocional, se sienta realizado en cuanto a sus metas a nivel personal y es capaz de afrontar adversidades a lo largo de su vida. El objetivo de este estudio fue determinar las propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológico BIEPS-A en universitarios ecuatorianos. El método que se utilizó es instrumental no experimental de carácter transversal, los participantes fueron 522 estudiantes de los cuales el 44.3% hombres y el 55.7% de mujeres con una media de edad de 21.0. Los resultados indican que el BIEPS-A posee un alfa de Cronbach de 0.833 y está dividida en tres factores que son autodeterminación, relaciones interpersonales y toma de decisiones. Se concluye que este instrumento muestra ser confiable y válido al presentar propiedades psicométricas adecuadas en el contexto ecuatoriano. Además, se encontraron diferencias significativas en el bienestar psicológico, ya que los hombres presentaron medias de puntuación más elevadas en comparación a las mujeres.Item Análisis de propiedades psicométricas del cuestionario de dependencia emocional (cde) en universitarios ecuatorianos(Universidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Carrera de Psicología Clínica, 2024-03-01) Chicaiza Cosquillo, Jennifer Estefanía; Tobar Viera, Andrea Susana Psi. Cl. Mst.La dependencia emocional es la necesidad afectiva extrema que un individuo siente hacia su pareja, se caracteriza por actitudes de sumisión, subordinación, tendencia a complacer al otro, todo por el miedo intenso a la soledad y a una posible ruptura amorosa. La investigación tuvo como objetivo principal analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Dependencia Emocional en universitarios ecuatorianos. Su enfoque fue cuantitativo de tipo instrumental con un diseño no experimental de corte trasversal. Se examinó a 501 estudiantes,75.6% hombres y el 24.4% mujeres, cuyas edades fluctuaron entre los 18 a 34 años con una media de edad de 20.7 y desviación estándar de 2.24. Los resultados evidenciaron una consistencia interna adecuada del instrumento, con un Alfa de Cronbach de 0.93 para la escala total y una estructura compuesta por 5 factores, los cuales son: necesidad afectiva, ansiedad por la soledad, cambio de actividades para estar con la pareja, preocupación por el abandono y necesidad de atención y conductas impulsivas. En conclusión, el instrumento posee propiedades psicométricas adecuadas para ser aplicado en universitarios ecuatorianos. Además, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la dependencia emocional y el sexo de los estudiantes.