Ingeniería Civil y Mecánica
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/898
Browse
2 results
Search Results
Item Estudio técnico vial de la carretera el Santuario – Hualcanga San Francisco – Hualcanga Santa Anita y su influencia en el desarrollo socioeconómico del sector en el cantón Quero, provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Civil, 2015-05) Gavilanes Espín, Bélgica Judith; D-T. Pérez, LorenaEl presente proyecto de investigación tiene como finalidad promover el desarrollo socioeconómico de las comunidades de El Santuario, Hualcanga San Francisco y Hualcanga Santa Anita para que tengan la facilidad de comercializar sus productos tanto agrícolas como ganaderos. Estos sectores no cuentan con un adecuado diseño vial que les brinde seguridad a la hora de trasladarse hacia centros de salud, centros escolares y lugares de trabajo que están lejos de sus viviendas. Al inicio del proyecto se hace un reconocimiento del lugar, luego se verifique con los habitantes y se realizan las encuestas para tener una opinión clara a cerca del proyecto y calidad de vida actual. Posteriormente se obtienen datos topográficos con los equipos adecuados a lo largo de la carretera, también se toman muestras de suelo en el campo para analizarlas en el laboratorio. Con todos los datos recopilados se procede con el diseño de la vía y obras complementarias; finalmente se realiza el presupuesto referencial de la obra con el cronograma de trabajo y análisis de precios unitarios.Item Las condiciones de la vía La Suiza – Cruce Sendero La Cuchilla, vía Patate – El Triunfo del cantón Patate, provincia de Tungurahua y su incidencia en el bienestar de los moradores(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Civil, 2015-04) Álvarez López, Fernanda Elizabeth; D-T. Pérez, LorenaEste trabajo surge de la necesidad de conocer la realidad que viven los moradores de la vía La Suiza- Cruce Sendero La Cuchilla, y de conocer los aspectos que influyen directamente en el mal estado, tiene como objetivo ser una guía técnica para dar soluciones de mejoramiento vial, esto contribuye a que los moradores tengan el bienestar necesario, es decir una mejor calidad de vida. Esta investigación está fundamentada en una observación directa y estudios realizados en el campo, como la aplicación de encuestas que engloba temas como economía, la calidad de vida, la relación directa entre la variable dependiente e independiente y la propuesta para su tabulación e interpretación. El estudio de suelos se desarrolló en el laboratorio donde se determinó datos como contenido de humedad, granulometría, límites: líquido y plástico, compactación y C.B.R de esta manera se conoció el tipo de suelo que presenta la vía. Se determinó el conteo vehicular para saber el Tráfico Promedio Diario Anual, obtener el número de Ejes Simples Equivalentes y con esto diseñar la estructura del pavimento. SE determinó la ubicación del proyecto, realizando el levantamiento topográfico para llevar a cabo el diseño horizontal y vertical, así también el inventario vial para conocer las características de la misma. Inmerso al diseño geométrico y estructura del pavimento se diseñó también las cunetas y alcantarillas con la finalidad de evacuar el agua lluvia. Se determinó el presupuesto referencial, análisis de precios unitarios y el cronograma valorado de trabajos con su respectiva curva de inversión.