Ingeniería Civil y Mecánica
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/898
Browse
2 results
Search Results
Item La forma de disposición de las aguas servidas y su incidencia en el buen vivir de los pobladores de la urbanización “Mariana Sánchez”, del barrio El Recreo, cantón Puyo, de la provincia de Pastaza(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Civil, 2015-05) Chicaiza Narváez, Mauricio Rodrigo; D-T. Pazmiño, Francisco. Para este proyecto, se estableció un contacto directo con la realidad del sector utilizando técnicas como la encuesta, y en base a los resultados obtenidos se procedió a la tabulación y análisis de los datos, de esta manera se pudo determinar la calidad de vida actual de los habitantes, así como también se utilizó la modalidad bibliográfica (libros, publicaciones, internet) para que la investigación tenga una base y sustento científico. Para poder cumplir con la propuesta la cual es el diseño del sistema de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento del sector El Recreo, se procedió a realizar el levantamiento topográfico del sector en el cual se utilizó una estación total.Con los datos obtenidos se pudo definir el trazado más adecuado del proyecto utilizando el programa de Autocad y Civil 3D, al igual que para los cálculos se utilizaron hojas electrónicas de Excel y el programa HCANALES, también se realizó el presupuesto referencial, cronograma valorado de trabajo y elaboración de los planos del diseño hidráulico del sistema de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento. Para este proyecto se utilizó las normas técnicas del Instituto Ecuatoriano de Obras Sanitarias (IEOS) y el código ecuatoriano para el diseño, estudio y diseño de sistemas de agua potable, Normas Bolivianas NB – 688 y Norma Organización Panamericana de la Salud.Item Sistema de riego y su incidencia en la producción agrícola del sector El Calvario de la parroquia Panzaleo, cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi(2015-04) Toro Moreno, Jhoana Cristina; D-T. Pazmiño, FranciscoEl sector El Calvario presenta una producción agrícola sumamente baja, es por ello que se generan varios problemas, tales como pocos ingresos económicos, baja plusvalía, migración, entre otros. Mediante investigaciones de campo y encuestas se identificó la situación actual del agua de regadío en el sector El Calvario, por lo cual se determina la necesidad de realizar un estudio para la implementación de un sistema de riego por aspersión, el cual incrementará la producción agrícola, además beneficiará a 44 familias y proporcionará agua de regadío a 17.26 hectáreas. La propuesta consiste en el diseño de una planta de tratamiento, conducción, estructura de almacenamiento, distribución principal y secundaria para cada una de las parcelas. Todas estas estructuras han sido diseñadas considerando el caudal otorgado por la Secretaría del Agua y patrón de cultivos. Una vez culminado el diseño se realizó los planos en el programa Autocad Civil 3D y el presupuesto referencial en Microsoft Excel.