Ingeniería Civil y Mecánica

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/898

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Estudio de un sistema de energía renovable para la producción de biogás a partir de excretas de ganado porcino para disminuir el consumo de gas doméstico en La hacienda “El Márquez” del sector de Cunchibamba de la provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica., 2011) Jara Salazar, Francisco Xavier; Moretta Marfetán, Alejandro O.
    La presente investigación trata del desarrolló de un sistema de energía renovable que genere biogás, la misma que es producida de desechos orgánicos y que esencialmente es generado de la descomposición de los mismo a partir de un reactor denominado biodigestor y la cual como función de parámetros que se logró estudiar es el tiempo de retención, temperatura composición de mezcla, parámetros de la cual depende esencialmente la producción de biogás, además cabe recalcar que esta cantidad de biogás que se logre obtener representara un ahorro en el consumo de GLP que la hacienda pueda ahorrar. Este trabajo además fomenta el desarrollo de fuentes de energías con desechos orgánicos y así fomentar la no dependencia de energías no renovables por el motivo de impacto ambiental, cabe aquí mencionar que los desechos orgánicos (abonos de animales) que se descomponen a la intemperie producen un impacto ambiental pues los mismos al descomponerse generan gases contaminantes y lo cual es un objetivo esencial el aprovechamiento de esta descomposición para poder manejarlo y así mitigar la contaminación de los mismos ya sea en afluentes hídricos o calidad de aire de la zona.
  • Item
    Estudio de un biodigestor generador de gas metano mediante abono orgánico para prácticas de energías alternativas en el laboratorio de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2011) Garzón Cuji, Marco Fabricio; Valencia Vargas, Susana Elizabeth
    El presente trabajo surge de la necesidad de realizar prácticas de energías alternativas en los laboratorios de la facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, a más de ello permite incrementar conocimientos en los estudiantes sobre los biodigestores generadores de gas metano que existen en el mercado para que el alumno al finalizar la carrera tenga conocimientos amplios sobre el tema y pueda desenvolverse sin complicación en su lugar de trabajo. En biodigestor generador de gas metano es una máquina que consta de sistemas principales de operación que son: la niquelina que es utilizada para calentar el abono orgánico, un manómetro y termómetro que nos permiten medir temperaturas y presiones establecidas. La capacidad operatividad del biodigestor del peso máximo de estiércol que contiene el biodigestor es de 50 litros. El intervalo que puede tener una temperatura de alcance del biodigestor con abono orgánico es de 60 a 100 °F. A demás como parte del trabajo se presenta una forma innovadora de generar gas metano por medio del estiércol del cerdo, trabajando de esta manera segura y continua. El diseño del biodigestor es ergonómico, su mantenimiento es relativamente sencillo, está construido con materiales que se encuentran en el mercado local. Su coste es de 893 dólares que en comparación a otros tipos de biodigestores es más económico (1500 dólares) presentando la ventaja de variar sus dimensiones y permanecer en una sola posición de trabajo; por lo tanto puede ser adquirida por pequeñas industrias.