Ingeniería Civil y Mecánica

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/898

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    Diseño por elementos finitos de una roto bomba accionada con una turbina Pelton para riego de cultivos en los sectores vulnerables
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2017-10) Valencia Chávez, Cristian Javier; Carrillo Rosero, Carlos Mauricio
    The present work of investigation is about the design of a Pelton turbine that works with conditions of net jump of 45 m and flow of 0.05 m3 / s, was realized with the module CFD to determine the conditions of operation like pressure, speed, turbulence. In the design of the turbine consists of the geometry of the spoons, the dimensions of the impeller, injector, injector needle and mechanical dimensioning of the turbine shaft. The CFD analysis was performed taking into account the considerations that the turbine works with biphasic flow, ie there is presence of water and air, was used rotating mesh to rotate the impeller, stationary mesh for injectors and part of the Case. A study was carried out on the convergence of the mesh and its influence on the results, as well as the different models of turbulence available. These results were validated by calculating the efficiency of the turbine and the triangle of velocities at the exit of the turbine spoons, obtaining errors of 12.19% and 8.43%, respectively.
  • Item
    Diseño por CFD de una Roto Bomba accionada con turbina Michell-Banki, para el bombeo de agua de riego en sectores vulnerables
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2017-10) Moreno Duarte, Marlon Santiago; Carrillo Rosero, Carlos Mauricio
    The present experimental work is based on the computational fluid dynamics (CFD) study of a Michell Banki turbine to be able to pump water without the use of electric energy and without the use of fossil fuels as is the general tendency. The aim of this study is to analyze the correct functioning of the turbine. This study is based on the analysis of the pressure inside the turbine, the velocity of the fluid at the exit of the injector and through the rotor blades, the volumetric fraction of the fluid to determine if it meets the operating conditions of the turbine indicating that it is cross flow and the turbulence that is inside the turbine to be able to determine if the proposal of this design is appropriate and is not wasting too much energy in sectors that are not of greater influence. The study has been exposed to several modifications until the proper configuration of the turbine and through the simulations in the ANSYS SOFTWARE with the FLUENT module it has been possible to conclude that the design that is exposed is suitable for the operation of the Turbo-Pump.
  • Item
    Adquisición de datos de parámetros hidráulicos y su efecto en el ajuste de las curvas de funcionamiento teóricas en el banco de bombas centrífugas del Laboratorio de Energía de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2016) Guato Pillapa, Ana Geoconda; Mayorga Pardo, Alex Santiago
  • Item
    Estudio del fenómeno de la cavitación en una bomba centrífuga de 1 HP y su influencia en los parámetros de rendimiento energético en la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2014-11) Vargas Badillo, Santiago Fabián; Escobar Luna, Luis Eduardo
    El presente estudio analiza el fenómeno de cavitación en una bomba centrífuga de 1HP y evalúa el efecto que ésta ocasiona en los parámetros de rendimiento. Para esto en primer lugar se investigó las causas que generan cavitación, así como también el mecanismo que tiene este fenómeno dentro en un sistema de bombeo, posterior a esto se realizó un esquema hidráulico que nos sirva para analizar este fenómeno y se decidió utilizar el Banco de Pruebas Hidráulicas “Bombas Centrífugas” del laboratorio de hidráulica de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato, con el banco en disposición para su uso, se programó realizar procedimientos para tomar datos de rendimiento energético y observar el efecto que tenía la cavitación sobre la bomba, luego se analizará todo lo ocurrido en el banco de pruebas. Posteriormente a la toma de datos se analizó los resultados obtenidos del rendimiento de la bomba y se justificó los procedimientos realizados con cálculos, conceptos teóricos y experimentales; para luego concluir con valores cuantitativos y cualitativos que en efecto la cavitación genera problemas en la bomba centrífuga. Consecuente a esto se recomendó pautas para tener en cuenta al realizar el estudio. Finalmente se propone realizar una simulación computarizada del fluido en la bomba centrífuga para analizar y observar las presiones de flujo así como también la generación de cavitación. La simulación debe acercarse en lo posible a la realidad para obtener valores bastante cercanos a los obtenidos en la práctica experimental. Una vez que la simulación sea aceptable se procederá a comparar datos con la realidad y se realizarán cambios en las condiciones del fluido para evaluar su efecto.
  • Item
    Estudio de bombas centrífugas y su factibilidad de aplicación en la Facultad de Ingeniería Mecánica con la finalidad de obtener parámetros técnicos con variación de caudal
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2012) Ramírez Pozo, Edison Alejandro; Mayorga Pardo, Alex Santiago
    Las bombas han tenido y tienen un papel decisivo en el laboratorio de la humanidad no es posible imaginar los modernos procesos industriales y la vida en las grandes ciudades sin la participación de estos equipos. El presente trabajo de investigación se realiza con la finalidad de analizar el cambio de los parámetros de funcionamiento de una bomba centrífuga con la variación de caudal y el tipo de trabajo ya sea en carga o succión en forma teórica y en forma experimental. Las características de funcionamiento de este trabajo de investigación es utilizar un método de campo para anotar y verificar los eventos físicos que sucedan, experimental para trabajar con datos reales obtenidos por medio un banco de pruebas y bibliográficos para hacer uso de la información disponible La metodología utilizada permite incrementar un tipo de práctica experimental en el laboratorio de hidráulica de la facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, esta implementación es eficiente capaz de comparar el comportamiento de las bombas, además la familiarización y manipulación de los instrumentos y equipos con los estudiantes