Unidad de Posgrados
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/806
Browse
Item Las aguas residuales provenientes del faenamiento en el Camal Municipal Salcedo y su incidencia en la contaminación del Río Cutuchi(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Maestría en Producción más Limpia, 2010) Álvarez Calvache, Fernando Cayetano; Rivera Carvajal, Rommel EduardoEl faenamiento en el Camal Municipal de Salcedo no es el adecuado ya que limita sus operaciones, en la matanza del ganado vacuno y porcino debido a sus instalaciones bastante simples, este sistema es semitecnificado no cumple las medidas sanitarias. El Camal Municipal Salcedo producen desechos como sangre, estiércol y otros materiales, los mismos que a través de las aguas residuales son depositados directamente al caudal del Río Cutuchi causando la contaminación de esta micro - cuenca, lo cual determina consecuencias negativas en el medio ambiente y por ende en el eco - sistema . El estiércol, cuernos, pezuñas, huesos, decomisos, son depositados en un botadero improvisado al aire libre . Con estos antecedentes, se planteo la realización de la presente investigación con el objeto de conocer el proceso de faenamiento actual en el Camal Municipal Salcedo y proponer mejoras para la producción limpia y reducir la contaminación de las aguas utilizadas y del producto final a niveles permitidos desde el punto de vista técnica e higiénico con este propósito se a diseñado una propuesta para mejorar el proceso de faenado y tratamiento de aguas residuales cuyos resultados de los análisis físico - químicos de las muestras de agua, a nivel de laboratorio arrojan valores superiores a los límites permitidos.Item Caracterización de los parámetros de calidad del agua desalojada por la empresa de productos lácteos Marco’s contaminación con el el fin de disminuir su contaminación en el cantón Píllaro, provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Maestría en Producción más Limpia, 2011) Zamora Carrillo, Marco Fernando; Álvarez Calvache, Fernando CayetanoLa investigación se realiza en las aguas residuales en la empresa de productos lácteos Marco’s ubicada en el cantón Píllaro, provincia de Tungurahua, por lo que se consideró todas las actividades que se desarrollan en la misma, tanto en el personal y como en la tecnología, para lo cual se toma en cuenta las líneas de producción de manera especial las operaciones unitarias para identificar cual es la que contamina más las aguas que son nuestro tema de investigación. Se hace la comparación entre el agua que ingresa para los procesos y la que se desaloja de las distintas líneas de producción a distinto horario, considerando una muestra compuesta para el análisis físico-químico y microbiológico, además se analiza la cantidad de agua que se utiliza diariamente para tener una idea del volumen que se descarga. Se considera las actividades de limpieza para no desperdiciar mucho el agua. Se plantea una propuesta tecnológica para el tratamiento de las aguas residuales para poder minimizar la contaminación que generan.Item Elaboración de un plan de limpieza y sanitización para mejorar la calidad de productos pesqueros comercializados en el local PROMAR ubicado en la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Diplomado Superior en Auditoría y Aseguramiento de la Calidad para el Sector Alimenticio, 2013-05) Córdova Guambo, Inés Virginia; Álvarez Calvache, Fernando CayetanoThe present research is aimed at improving the quality of fishery products that are sold in the Seafood Shopping CenterPROMAR, that establishment has no standardized procedures to maintain and improve the hygienic conditions of facilities, personnel, equipment and utensils, contributing cross-contamination with the products sold. Under this issue, and considering the power law and good living in the country, has been appropriate to develop a plan for cleaning and sanitizing, so the manual is designed to PROMAR. This work included the identification of the areas, equipments and utensils that the company. Also, it was classified the kind of dirt for being eliminated and according to this, they were suggested some cleaning and disinfectant products. Then, Standard Operational Procedures were redacted, along with control formats, verification formats and corrective actions formats, all part of the basic documents of the cleaning and disinfection handbook. Finally, the designed plan was unveiled to staff working in PROMAR, complementary were trained on proper food handling.Item Mejoramiento de los servicios del comedor estudiantil del colegio Verbo Divino, mediante la aplicación del acuerdo ministerial 004-10 para garantizar su administración y calidad alimentaria(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Diplomado Superior en Auditoría y Aseguramiento de la Calidad para el Sector Alimenticio, 2013-05) Aroca Pinos, Erika Steffanía; Álvarez Calvache, Fernando CayetanoIn the present work, a diagnosis of student canteens located in the Divine Word Educational Unit, in order to identify potential enhancements to ensure the health of consumers. We conducted several inspections, based on good feeding practices, determining the conditions under which they work do not cover the requirements established hygiene and sanitation. In order to improve the food service was held several internal changes according Ministerial 004-10 basis which involved the Ministry of Health and Ministry of Education of Ecuador aimed at controlling the parameters hygienic and nutritional indicators that allow food and beverages are prepared and expend them healthy, nutritious and safe while promoting healthy eating habits. Additionally, we developed a healthy eating guide bars aimed at school in which details the benefits of proper nutrition and various options to be implemented by school administrators bars in order to encourage and teach students to eat properly from an early age.