Unidad de Posgrados
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/806
Browse
5 results
Search Results
Item Aplicación de normas técnicas y legales de ambiente y seguridad industrial en la elaboración de Planes de Manejo Ambiental de obras civiles.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Maestría en Producción más Limpia., 2015) Garcés Acuña, Diana Lucía; Córdova Suárez, Manolo AlexanderThis research aims to analyze the application of technical and legal standards of environment and safety and how this affects the elaboration of environmental management plans that are part of Impact Assessments in civil works projects, these are documents required in the process of certification by the Ministry of Environment for the prevention and control of pollution. The parameters established in the Unified Text of Secondary Environmental Legislation, are the general guidelines for the preparation of management plans, based on analysis and critical interpretation. As a result, we find that the parameters mentioned, provide a number of proposals from consulting services in projects of the same branch of activity, in this case, civil works, where the flow of frequent process allows anticipating potential environmental impacts attend and that overall, are common. They should be considered in the environmental management plan as a minimum requirement.Item Evaluación del ruido ambiente y su incidencia en las Otopías ocupacionales en la empres pública Empresa Municipal Mercado Mayorista Ambato.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Maestría en Producción más Limpia., 2015) Suárez Tapia, Ángel Jacobo; Córdova Suárez, Manolo AlexanderIn the present investigation is related a study to the noise in the Empresa Pública -Empresa Municipal Mercado Mayorista Ambato- located in the city of Ambato, to determine the effects that produces noise on the health of their workers, and develop a program to prevent occupational otopathies. It was done by identifying physical risk factors, and the subsequent quantification of the physical risks and the the greater impact, by using the risk matrix INSHT, recommended by the Ministerio de Trabajo (Ministry of Labour). For further research, based on a study of the jobs positions, making measurements of noise and hearing tests, for workers who are directly exposed to this risk factor, checkpoints operators, control supervisors, and security guards. As a result of the research, a program of prevention for occupational otopathies is presented.Item Evaluación del manejo de los residuos sólidos cortopunzantes y su incidencia en los accidentes laborales en el hospital de SOLCA - Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Maestría en Producción más Limpia, 2014) López Villacis, Isabel Cristina; Valencia Silva, Alex FabiánIn the present investigation, the evaluation was about how to manage some sharps waste at SOLCA Hospital in Ambato, first some labor accidents were identifying due to some workers manipulate some sharps waste at SOLCA Hospital in Ambato. Then, the risk's factors were evaluated how the mechanic, chemical, biological, and ergonomic risks, determining the degree of danger by matrix of William Fine. Another point of view is that the biological risks weren't evaluated due to in our country there isn't the suitable technology to investigate the diseases acquired during the professional life. A prevent Program was developed, this determines some measuring factors to decrease the mechanic, chemistry and ergonomic risks which set healthy risks on people who work at SOLCA in Ambato.Item Diseño técnico para la implementación de un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad basados en las normas OHSAS 18001 – 2007 en el Terminal de Productos Limpios de Petrocomercial Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Maestría en Producción más Limpia, 2012) Jiménez Sánchez, Edinson; Espín Guerrero, VíctorEn el Terminal de Productos Limpios de Ambato, su normativa y reglamentos, no establecen regulaciones de funcionamiento en el aspecto de salud y seguridad laboral exclusiva de dichas dependencias que podría influir negativamente en los procedimientos desarrollados, y causar accidentes laborales y enfermedades profesionales, lo que podría afectar en la confiabilidad del medio externo, en los servicios que presta, también el desconocimiento del personal en cuanto a procedimientos seguros, lo que conlleva al empleo de nuevos rubros económicos causados por accidentes.- La implementación de Sistemas de Seguridad y Salud Ocupacional basados en normas OHSAS alinea todos los procedimientos del terminal y establece la gestión adecuada de riesgos laborales, gestión que bien aplicada establece condiciones adecuadas tendientes a mejorar las condiciones laborales, seguridad y salud de los trabajadores.- Gracias a que la empresa cuenta con Sistemas de Gestión Ambiental bajo normas ISO 14001 los niveles de estandarización, organización y orden son aceptables dentro de las instalaciones, lo cual establece además que la implementación de Sistemas de Seguridad y salud ocupacional entorno a normas OHSAS es prometedor, aunque los resultados demuestran que el personal percibe que la capacitación en cuanto a seguridad y salud es poca y no ha conseguido concientizar y cambiar la actitud del personal. Entonces se recomienda encargar la implementación de Sistemas de Administración de Seguridad y Salud Ocupacional dentro de las instalaciones del terminal de productos limpios a profesionales con conocimiento y formación respecto de la seguridad y salud, en donde exista el compromiso irrestricto de la gerencia y personal administrativo de la institución donde se pueda integrar el Sistema de Gestión Ambiental implementado en el terminal de productos limpios a los lineamientos que establecen los sistemas de seguridad y salud ocupacional según OHSAS en los aspectos que sea posible respecto a la compatibilidad, esto permitirá contar con una buena base que consiga la implementación de los sistemas de seguridad y salud OHSAS.Item Diseño de un programa de seguridad industrial y desarrollo de un programa inicial de prevención de emergencias en el área de faenamiento bovino del Camal Frigorífico Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Maestría en Producción más Limpia, 2011) Morales Padilla, María Monserrath; Jaramillo Gracés, VinicioLa presente investigación tiene como propósito realizar una evaluación de los principales riesgos o accidentes laborales que se presentan en el Camal Frigorífico Ambato, por lo tanto se pone en consideración la siguiente propuesta de un plan de seguridad industrial conjuntamente con una plan inicial de prevención de emergencias medicas, para mejorar el nivel y calidad del trabajo antes, durante y después de sus actividades.