Centro de Posgrados
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1211
Browse
2 results
Search Results
Item “El proceso evaluativo y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de la Unidad Educativa Temporal Baños”.(2014) Guevara Villavicencio, Roberto Carlos; DT-Andrade Zurita, SylviaEl propósito del trabajo de investigación es “El proceso evaluativo y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de la Unidad Educativa Temporal Baños”, tiene como interés el diseño del Manual de un proceso de evaluación para el desarrollo de aprendizajes en los estudiantes promoviendo a la evaluación como un proceso permanente, integral, efectivo; cuya finalidad es plantear un las estrategias, actividades, recursos necesarios para fomentar el desarrollo de aprendizajes, involucrando a la comunidad educativa en la construcción del proceso de evaluación. La investigación se fundamenta en la Pedagogía Crítica, considerando al educando actor de su aprendizaje; con enfoque cualitativo, cuantitativo, se utilizó una metodología de campo, bibliográfica documental, un nivel descriptivo, aplicándose una encuesta a informantes claves para el estudio, cuyo aporte informativo fue valioso para el planteamiento de las conclusiones, recomendaciones, base fundamental para la construcción de la solución al problema a partir de la realidad educativa evaluada en comparación con los estándares de calidad exigidos por el Gobierno nacional a través del Ministerio de Educación.Item “Diseño curricular por competencias para el Bachillerato en Ciencias Sociales para el colegio San Alfonso”(2011) Barrera Erreyes, Helder Marcell; DT-Andrade Zurita, SylviaEl propósito de este trabajo de investigación es la generación de una propuesta de Módulos Formativos, para el Bachillerato, en Ciencias Sociales para el Colegio San Alfonso, afirmando la necesidad imperiosa de adaptar éste currículo en base a la investigación realizada, en donde se agrega tres módulos para el Bachillerato, en el área de Cívica. Las autoridades de la institución adaptarán de manera adecuada y pertinente los módulos formativos en cada una de las áreas en donde se desarrollarán los aspectos cognitivos, procedimentales y actitudinales, enfocado en el desarrollo de competencias, es decir para que los estudiantes puedan ser seres humanos integrales y puedan tengan las herramientas necesarias para resolver problemas de la vida cotidiana. Los Docentes comprometidos con mejorar la calidad educativa incorporarán en sus clases la metodología insertada en éste currículo para lograr desempeños auténticos en los estudiantes del Colegio San Alfonso.