Centro de Posgrados

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1211

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    “Observación sistemática y su influencia en el rendimiento académico del área de producción pecuaria de los estudiantes de bachillerato del Colegio Intercultural Bilingüe Técnico Agropecuario Popular Surupukyu del cantón Guaranda Provincia de Bolívar”.
    (2013) Chimbo Cando, Segundo Arturo; DT-Andrade Zurita, Sylvia
    El propósito de este trabajo de investigación es la generación de una propuesta sobre la aplicación adecuada de la técnica de evaluación observación sistemática y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de bachillerato del Colegio Intercultural Bilingüe Técnico Agropecuario Popular Surupukyu del cantón Guaranda, para lograr este objetivo se tomó en cuenta la forma actual de evaluación de los docentes y como estas evaluaciones influyen al rendimiento académico de los estudiantes, se propone que tanto docentes como estudiantes asistan a cursos continuos de capacitación llevados a cabo mediante una planificación adecuada, donde podrán hacer uso de nuevas técnicas de evaluación que permitan aprovechar y desarrollar las capacidades y actitudes de los estudiantes, poniendo énfasis en su trabajo práctico y colaborativo. Las autoridades de la institución permitirán la ejecución de los cursos de capacitación de acuerdo con la planificación presentada.
  • Item
    “Los instrumentos de evaluación educativa y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de los primeros semestres de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato”.
    (2013) Feijoó Vega, Wilma Mercedes; DT-Andrade Zurita, Sylvia
    El tema, tiene por objetivo analizar la importancia de los Instrumentos de Evaluación en el Rendimiento Académico de los estudiantes, la investigación aplicada en este trabajo es de tipo Exploratorio, que posee una metodología flexible y permite familiarizarse al investigador con el objeto de estudio, es descriptiva y posee un nivel de medición precisa, por medio de diálogo y la observación directa en la Facultad se procedió a la elaboración del marco teórico, con la investigación bibliográfica en los libros, tesis e internet que sirvieron de soporte técnico y académico en la formulación de las categorías fundamentales para luego desglosarse las constelaciones de ideas constituyéndose en un verdadero soporte documental. Para alcanzar los objetivos se emplea la estadística, que toma como universo a los estudiantes y docentes de los primeros semestres de la Facultad, con la ayuda de las técnicas y herramientas necesarias como son las encuestas. Realizadas todas estas actividades se vio la necesidad de plantear la propuesta de un “Manual de reactivos de evaluación con enfoque por competencias para el módulo de Técnicas de Estudio”, que permita el desarrollo integral del estudiante en su profesión.
  • Item
    “Diseño curricular por competencias para el Bachillerato en Ciencias Sociales para el colegio San Alfonso”
    (2011) Barrera Erreyes, Helder Marcell; DT-Andrade Zurita, Sylvia
    El propósito de este trabajo de investigación es la generación de una propuesta de Módulos Formativos, para el Bachillerato, en Ciencias Sociales para el Colegio San Alfonso, afirmando la necesidad imperiosa de adaptar éste currículo en base a la investigación realizada, en donde se agrega tres módulos para el Bachillerato, en el área de Cívica. Las autoridades de la institución adaptarán de manera adecuada y pertinente los módulos formativos en cada una de las áreas en donde se desarrollarán los aspectos cognitivos, procedimentales y actitudinales, enfocado en el desarrollo de competencias, es decir para que los estudiantes puedan ser seres humanos integrales y puedan tengan las herramientas necesarias para resolver problemas de la vida cotidiana. Los Docentes comprometidos con mejorar la calidad educativa incorporarán en sus clases la metodología insertada en éste currículo para lograr desempeños auténticos en los estudiantes del Colegio San Alfonso.