Centro de Posgrados

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1211

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    “Implicaciones Pedagógicas del Aprendizaje Significativo en el Proceso de Enseñanza en el Área de Estudios Sociales en los Estudiantes de Décimo Año de Educación Básica del Colegio de Bachillerato Técnico Guayaquil, del Cantón Ambato Provincia de Tungurahua”
    (2013) Silva Canseco, Renán Patricio; DT-Castro Dávila, Willyams
    En el desarrollo de la presente investigación se procuró seguir una metodología investigativa basada en un enfoque cualicuantitativo, ya que se trata de un tipo de estrategia que suele basarse en medidas numéricas de ciertos aspectos de los fenómenos estudiados: parte de casos concretos para llegar a una descripción general y para comprobar hipótesis causales; como nivel investigativo, el estudio Exploratorio, Descriptivo, por Asociación de Variables y Explicativo permitió diagnosticar y conocer de cerca la práctica pedagógica en las aulas y la realidad estudiantil, a fin de analizar las razones, las causas y las consecuencias de esta problemática de gran interés en el desarrollo de la actividad docente. El trabajo realizado despliega datos relevantes, mismos que fueron obtenidos en base al establecimiento de una hipótesis, presunción investigativa que permitió obtener información sobre los referentes teórico - prácticos y estrategias empleadas por los docentes en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Para la verificación de la hipótesis, se utilizó un procedimiento estadístico que requiere datos nominales u ordinales, como es la prueba Paramétrica Chi Cuadrado X², donde frecuencias esperadas fueron comparadas en relación con frecuencias observadas: en el contraste de hipótesis se determinó la objeción la hipótesis nula H0, y la consecuente admisión de la hipótesis alternativa Hi. En vista de lo comprobado, y frente a los requerimientos de la actividad docente, se procedió a diseñar estrategias metodológicas basadas en las implicaciones didácticas del aprendizaje significativo, estrategias que se han consolidado en métodos, técnicas y actividades de trabajo con el objeto de implementarlas en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • Item
    “La evaluación en el área de estudios sociales y su incidencia en el aprendizaje de los Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior Oscar Efrén Reyes”
    (2013) Alvarado Chávez, Alfonso Carlos; DT-Castro Dávila, Willyams
    En el ámbito de la educación y en particular en las labores docentes, es trascendental que los procesos de enseñanza aprendizaje y evaluación, sean coherentes y propendan a resultados de excelencia; La presente investigación responde a la necesidad de resolver el problema de la evaluación en el Área de Estudios Sociales y su incidencia en los aprendizajes de los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior Oscar Efrén Reyes; Tomando en cuenta que los avances científicos tecnológicos con los que se dispone en la actualidad, obligan al docente a una actualización continua , en lo que se refiere al manejo de nuevas técnicas e instrumentos de evaluación, las cuales persiguen el mejoramiento de los aprendizajes auténticos en los estudiantes ;Tomando en cuenta que, los docentes aún aplican esquemas de evaluación tradicionalistas ,que hacen de las asignaturas del área de Estudios Sociales intrascendentes en los intereses de los dicentes y terminan siendo áridas y aburridas..Con relación a la evaluación de competencias y por competencias se considera que es un proceso de retroalimentación, determinación de idoneidad y certificación de los aprendizajes de los estudiantes de acuerdo con las competencias de referencia, mediante el análisis del desempeño de las personas en tareas y problemas pertinentes.La concepción que se propone es un saber ser, un saber hacer, un saber aprender, un saber desaprender, un saber para el servicio que sea construido reflexivamente para la reproducción, la construcción, la producción y la convivencia. Algunas competencias que se deben promover desde la institución educativa son: Las competencias básicas de la comunicación (escuchar, hablar, leer, escribir), el trabajo en equipo, la inteligencia emocional, la resolución de conflictos, , las competencias para el manejo de la tecnología, el desarrollo de la sociedad en base al área de los estudios sociales entre otros. Como un aporte a la solución del problema, la presente investigación brinda a los docentes de la institución la oportunidad de aplicar una guía instructiva de técnicas e instrumentos de evaluación por competencias en el área de Estudios Sociales, en la institución.
  • Item
    La evaluación de los aprendizajes en el Octavo, Noveno y Décimo Año de Educación Básica y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes del Colegio Nacional Pasa del Cantón Ambato Provincia de Tungurahua.
    (2013) Gabilanes Molina, Ruth Germania; DT-Castro Dávila, Willyams
    En la actualidad se habla mucho de los nuevos cambios en educación, pero la evaluación sigue siendo un tema de cuestionamiento, por lo que con el afán de contribuir como parte de la solución, presento como propuesta el manual para evaluar destrezas. Los resultados que se obtiene de la evaluación se los debe aprovechar y utilizar para mejorar al estudiante, no para almacenarlos sin ninguna aplicación; se la debe referir a todos los aspectos de la personalidad y no simplemente a los conocimientos adquiridos, tomar en cuenta el esfuerzo realizado para la consecución de los resultados obtenidos. En la búsqueda de una solución a este problema se propuso el siguiente objetivo: Determinar la incidencia de la evaluación de los aprendizajes en el rendimiento académico de los estudiantes del Colegio Nacional Pasa. Luego de realizada la investigación tanto a los docentes como a los estudiantes se llegó a las siguientes conclusiones: - Los docentes del Colegio Pasa en cada una de las áreas de estudio no planifican la evaluación de los aprendizajes aplicadas a los estudiantes, únicamente se limitan a medir los conocimientos por ellos desarrollados. - La mayoría de los estudiantes de Octavo, Noveno y Décimo Años de Educación Básica Superior del Colegio Pasa, no desarrollan aprendizajes significativos lo que influye negativamente en su rendimiento académico. Como resultado de la poca aplicación de estrategias, técnicas e instrumentos adecuados para la evaluación de los aprendizajes, surge la propuesta de utilización del Instructivo para evaluar destrezas en Octavo, Noveno y Décimo Años de Educación Básica del Colegio Pasa, con la finalidad de que los estudiantes mejoren el rendimiento académico.