Centro de Posgrados
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1211
Browse
2 results
Search Results
Item “El software didáctico y su incidencia en el aprendizaje significativo de los sistemas de ecuaciones lineales en los Estudiantes del Distrito Uno Norte”(2013) Jaramillo Montaño, Diego Vicente; DT-Freire Aillón, TeresaEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad el diseño e implementación de un Software Didáctico para el aprendizaje significativo de Sistemas de Ecuaciones Lineales (S.E.L), en los estudiantes del noveno y décimo año del Distrito Uno Norte de la Parroquia Pasa, del Cantón Ambato. En particular el diseño e implementación del Software, plantea un reto pedagógico ya que se debe ajustar a una metodología donde converjan, no sólo las teorías para la enseñanza de la matemática apoyado en las TIC; sino también la parte emocional y afectiva del estudiante, completándose de esta forma la transversalidad de la educación, y lograr así un verdadero aprendizaje significativo, en la que el educando se convierta en un ente de experiencias y el profesor sea su guía en el proceso de enseñanza/aprendizaje. Por tal motivo el diseño del Software se presenta como una oportunidad para la formación integral de los estudiantes en los dominios cognitivo, procedimental y actitudinal, de forma tal, que sean capaces de responder de manera crítica a los desafíos actuales de la educación y la sociedad.Item Las nuevas tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de matemática en octavo año de la Unidad Educativa Borja(2010) Páez Arias, Marco; DT-Freire Aillón, TeresaInvestigación sobre “Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Matemática en Octavo Año de la Unidad Educativa Borja 1” de la ciudad de Quito, durante el año lectivo 2009-2010, tiene una razón de ser al confrontar el acelerado desarrollo de la tecnología y sus bondades en el quehacer humano, frente a problemas frecuentes de la educación como son: la desmotivación y el bajo rendimiento estudiantil, lo que parecería paradójico. La problemática educativa y su serie de aristas, no es exclusiva de la Unidad “Borja cuando se pensaba que las Ntics serían la solución a la problemática educativa, vemos que han pasado los años y las expectativas no se han cumplido. Las Ntics por si solas no son solución, junto a la inversión en equipamiento se requiere el compromiso del docente para que sea el generador de una nueva forma de enseñar a aprender.La computadora en particular no puede seguir siendo un dispositivo estético del hogar o aula de clase, si el docente sigue impartiendo su clase en la forma tradicional pero con computadora, esta es subutilizada, no se puede mejorar procesos mentales de inducción, deducción, abstracción que el estudiante requiere en la adquisición de un conocimiento matemático más significativo. Las potencialidades del computador deben ser liberadas mediante la dedicación y creatividad del docente, planificando actividades que conlleven una utilización de la mayoría de los sentidos en el adolescente, igualmente en color, sonido, animación, video, velocidad de procesamiento de la información y repitencia, que presentan las Tic, y de manera especial el computador, deben ser aprovechados en el campo de la enseñanza aprendizaje, así dejaran de ser menos dispositivos de entretenimiento y más instrumentos para el conocimiento. Los docentes por sobre el dominio de una asignatura, deben conocer las herramientas informáticas básicas, de ser posible incorporar a nuestro conocimiento algún lenguaje de programación.