Centro de Posgrados

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1211

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    “Aprendizaje cooperativo y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de segundo año de Bachillerato especialidad Ciencias del Instituto Tecnológico Pelileo”
    (2012) Aguayo Cotallat, Jacqueline Esther; DT-Núñez Espinoza, Marcelo
    La presente investigación se efectuó desde un enfoque cuantitativo-cualitativo, ya que los datos recogidos y estadísticamente analizados permitieron establecer resultados y conclusiones; se logró determinar que el aprendizaje cooperativo incide significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes, que los mismos y los docentes reconocen que hay un mayor desarrollo de habilidades sociales e intelectuales cuando se aplican estrategias cooperativas; sin embargo, no se aplica frecuentemente en las aulas del instituto según revelan los datos obtenidos; además se evidencia un alto grado de motivación y buenas relaciones entre docentes y estudiantes, la participación de los padres de familia en el proceso educativo es aceptable, con esta información se presenta un propuesta que puede ayudar a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del plantel, se propone diseñar un taller seminario de manejo de técnicas de aprendizaje cooperativo.
  • Item
    “Estrategias Metodológicas del área de Ciencias Naturales y el Rendimiento Académico de las estudiantes del octavo año de Educación Básica de la Unidad Educativa Pedro Fermín Cevallos”
    (2013) Mayorga Gutiérrez, Eulalia Elizabeth; DT-Núñez Espinoza, Marcelo
    El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer la realidad nacional en cuanto a la educación, parte de la falta de actualización por parte de los docentes, la concienciación del Ministerio de Educación en cuanto a cursos de actualización a las diferentes especialidades como: Ciencias Naturales , Química, Física, entre otras; el área de Ciencias Naturales de la Institución cuenta con escaso material didáctico, ausencia de guías de estrategias metodológicas innovadoras que permitan la socialización del docente estudiante y el medio que lo rodea, lo que produce ausencia de estrategias metodológicas innovadoras por parte de los docentes llegar a develar todos los problemas que se dan a nivel de estrategias metodológicas utilizadas por los docentes en la Unidad Educativa Pedro Fermín Cevallos”, mismo que servirá como elemento base para la realización de la propuesta que presento al final de este trabajo de investigación. Se da a conocer los antecedentes del problema institucional y que sirven de referencia para la realización del trabajo con los estudiantes, durante el año lectivo 2012-2013. Se da la fundamentación teórica con la cual se manejan los procesos de enseñanza aprendizaje, mismos que tienen mantienen un nivel mediano de calidad educativa, y que no permiten la aplicación consensuada de parámetros metodológicos que permitan un desarrollo integral y significativo de los estudiantes. A través del análisis e interpretación de todos los resultados obtenidos de primera mano, como son las encuestas dirigidas a los docentes y estudiantes de la institución. La parte más importante de esta pequeña obra, y engloba toda la propuesta que se realiza y engloba el campo de la experiencia y la investigación, como también en las documentaciones bibliográficas actualizadas que se pudieron acceder a través del internet y centros de investigación especializados. El presente trabajo cuenta con los materiales referenciales, para poder acceder a la investigación extra, por parte de cualquier persona que quiera ahondar en el tema para una comprensión más valedera.