Centro de Posgrados
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1211
Browse
2 results
Search Results
Item “Instrumentos de evaluación para el Area de Matemáticas y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje en la Escuela Fiscal Fernando Daquilema de la Parroquia Ambatillo Provincia de Tungurahua”(2013) Ulloa Paredes, Adela Cumandá; DT-Poveda Proaño, GuillermoLos instrumentos de evaluación son poco utilizados especialmente en el área de matemática para lo cual hay que definir una estrategia de evaluación y seleccionar entre una variedad de instrumentos lo que requiere considerar diferentes elementos, entre ellos, la congruencia con los aprendizajes esperados establecidos en la planificación, la pertinencia con el momento de evaluación en que serán aplicados, la medición de diferentes aspectos acerca de los progresos y apoyos en el aprendizaje de los alumnos, así como de la práctica docente. Por esta razón se realizó esta investigación que beneficiara a los estudiantes de la Escuela Fiscal Fernando Daquilema incorporando los instrumentos de evaluación en el proceso de enseñanza aprendizaje lo cual permitirá cumplir con los requerimientos establecidos por el Ministerio de Educación alcanzando una educación de calidadItem “Las destrezas procedimentales y su incidencia en el desarrollo del aprendizaje significativo de Matemáticas de los estudiantes de Octavo año de Educación Básica del Instituto Tecnológico Rumiñahui de la ciudad de Ambato”(2013) Chasi Chicaiza, Mario Clauder; DT-Poveda Proaño, GuillermoEn este estudió se investigó acerca de la asociación entre las destrezas procedimentales y el aprendizaje significativo en el Octavo año de Educación Básica del Instituto tecnológico Rumiñahui de Ambato, el mismo corresponde a un estudio exploratorio en el que se logró detectar el problema objeto de estudio, se trata de una investigación descriptiva, pues estimula el tratamiento teórico de la situación negativa, para su desarrollo se empleó el Método Inductivo-Deductivo en base a la opinión de los docentes y estudiantes sobre las manifestaciones del problema, llegando a concluir que existe relación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas, lo que se pudo comprobar con un nivel de confianza del 95% y 40 grados de libertad. Se puede al respecto destacar la siguiente información: El 60.8% de los estudiantes manifiestan que sus docentes de matemáticas emplean siempre las destrezas procedimentales, los encuestados manifiestan en su mayoría que siempre se relaciona el método empleado con el nivel de aprendizaje alcanzado para el 51,4% de los encuestados, los métodos actuales de enseñanza producen mejores resultados en el aprendizaje, el empleo de destrezas procedimentales, casi siempre está relacionado con el rendimiento satisfactorio, la calidad de enseñanza en Matemáticas en el IT. Rumiñahui es siempre alta según el 75,7%, los estudiantes manifiestan estar siempre aptos para resolver los problemas de matemáticas, es necesario mejorar el aprendizaje significativoen el que siempre se relacionan conocimientos, siempre se debe realizar un diagnóstico de la construcción del conocimiento en matemáticas (52,7%), resolver problemas de la vida cotidiana es normal y ocurre siempre y siempre es posible descubrir y jerarquizar procesos matemáticos.