Centro de Posgrados

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1211

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    Caracterìsticas de los libros de texto de matemática sobre ecuaciones algebraicas y el aprendizaje significativo de los estudiantes de los terceros años de Bachillerato en la Unidad Educativa Salesiana Domingo Savio de la Ciudad de Cayambe
    (2010) Puga Peña, Luis Alberto; DT-Poveda Proaño, Guillermo
    Determinar la incidencia que tienen las características de los libros de textos de matemática sobre ecuaciones algebraicas en el aprendizaje significativo de los estudiantes de los terceros de bachillerato de la Unidad Educativa Salesiana “Domingo Savio” de la ciudad de Cayambe. Con la finalidad de lograr lo planteado se buscó determinar las características de los libros de texto sobre ecuaciones algebraicas que se utilizan actualmente, de manera de poseer una visión diagnóstica. Sobre la base de dicha información se pretende que la Unidad Educativa Salesiana “Domingo Savio” desarrolle cambios profundos en la utilización y la elección de este importante recurso bibliográfico, puesto que con la comprobación de la hipótesis se llegó a concluir de que las características de los libros de texto si inciden en el aprendizaje significativo. La metodología empleada se fundamentó en lineamientos inherentes a la investigación cualitativa (interpretativa) y cuantitativa que incluyó una investi¬gación de campo y documental bibliográfica de carácter explorativo, correlacional y descriptiva. Según la perspectiva cuantitativa, se aplicaron instrumentos de escala sumativa -conocida como de tipo Likert- a una muestra de 90 informantes entre docentes, y estudiantes; desde la perspectiva cualitativa se realizaron entrevistas estructuradas a tres directivos. La confiabilidad medida por el coeficiente de alfa de Cronbach, es de 92,40 por ciento que es relativamente alta, además los resultados porcentuales arrojan que es necesaria la elaboración de un recurso bibliográfico tomando en cuenta en su estructuración una metodología activa, que las actividades presentes permitan construir el conocimiento, que exista aplicación práctica. Finalmente se incluye el desarrollo de la propuesta elaborar un libro de texto sobre ecuaciones algebraicas a base de una metodología activa y desarrollado en base a historias y cuentos.
  • Item
    El material lúdico como una herramienta y su incidencia en el aprendizaje significativo de la matemática en el primer año de bachillerato del Colegio Militar Nº 10 Abdòn Calderòn perìodo 2009-2010
    (2010) Feria Granda, Rosa Mariela; DT-Poveda Proaño, Guillermo
    Da a conocer los beneficios del material lúdico en el contexto del proceso de enseñanza-aprendizaje y las ventajas de este en la asignatura de Matemática. Trabaja con dos paralelos de la institución, durante el periodo septiembre del 2009 a febrero del 2010, reforzando los contenidos de las unidades programáticas con material lúdico preparado por ellos mismo y dirigidos por el investigador. En la investigación se observa que los estudiantes al trabajar con el material lúdico se motivan, debido a que la clase no era tan estática, sino que por el contrario se tenía una clase más dinámica, en la cual ellos interactuaban, tanto en forma grupal, como individual. En base a esta experiencia se realiza un módulo en el cual se dan las diferentes pautas sobre los beneficios que se tiene al trabajar con material lúdico, al mismo tiempo que se dan algunas indicaciones de cómo se debe trabajar con el material lúdico, empleado en temas tales como: propiedades de los exponentes y radicales, ecuaciones con radicales, Lógica Matemática (teoría y ejercicios), teoría de conjuntos y su representación gráfica, números imaginarios.
  • Item
    La utilización de las TIC`s y el aprendizaje significativo de algebra lineal para los estudiantes de segundo de bachillerato especialidad contabilidad del Colegio Nacional José de la Cuadra de la ciudad de Quito, año lectivo 2009 – 2010
    (2010) Morillo Palacio, Jenny Myreya; DT-Poveda Proaño, Guillermo
    Propósito del estudio generar una propuesta sobre el manejo de las TIC’s para la enseñanza de algebra lineal. Busca ampliar la capacidad y potencialidad de los estudiantes para que desarrollen destrezas y habilidades que les permitan obtener mejores resultados en el manejo de algebra lineal, de esa manera su aprendizaje sea significativo. Trata sobre el manejo de las TIC’s como un medio atractivo para profundizar conceptos algebraicos utilizando la creatividad, el conocimiento y el razonamiento algebraico. La metodología empleada se apoya en los lineamientos de la investigación cualitativa con una doble estrategia metodológica que incluye una investigación de campo y documental- bibliográfica de carácter descriptivo, desde la perspectiva cualitativa se aplica encuestas a 5 profesores de Matemáticas y a 60 estudiantes de segundo de bachillerato especialidad contabilidad, dichos resultados ayudarán a establecer cambios significativos en la calidad de la enseñanza apoyada en el paradigma critico propositivo el cual ayudará en el mejoramiento de la educación de los estudiantes del Colegio Nacional José de la Cuadra.
  • Item
    “Instrumentos de evaluación para el Area de Matemáticas y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje en la Escuela Fiscal Fernando Daquilema de la Parroquia Ambatillo Provincia de Tungurahua”
    (2013) Ulloa Paredes, Adela Cumandá; DT-Poveda Proaño, Guillermo
    Los instrumentos de evaluación son poco utilizados especialmente en el área de matemática para lo cual hay que definir una estrategia de evaluación y seleccionar entre una variedad de instrumentos lo que requiere considerar diferentes elementos, entre ellos, la congruencia con los aprendizajes esperados establecidos en la planificación, la pertinencia con el momento de evaluación en que serán aplicados, la medición de diferentes aspectos acerca de los progresos y apoyos en el aprendizaje de los alumnos, así como de la práctica docente. Por esta razón se realizó esta investigación que beneficiara a los estudiantes de la Escuela Fiscal Fernando Daquilema incorporando los instrumentos de evaluación en el proceso de enseñanza aprendizaje lo cual permitirá cumplir con los requerimientos establecidos por el Ministerio de Educación alcanzando una educación de calidad
  • Item
    “Las destrezas procedimentales y su incidencia en el desarrollo del aprendizaje significativo de Matemáticas de los estudiantes de Octavo año de Educación Básica del Instituto Tecnológico Rumiñahui de la ciudad de Ambato”
    (2013) Chasi Chicaiza, Mario Clauder; DT-Poveda Proaño, Guillermo
    En este estudió se investigó acerca de la asociación entre las destrezas procedimentales y el aprendizaje significativo en el Octavo año de Educación Básica del Instituto tecnológico Rumiñahui de Ambato, el mismo corresponde a un estudio exploratorio en el que se logró detectar el problema objeto de estudio, se trata de una investigación descriptiva, pues estimula el tratamiento teórico de la situación negativa, para su desarrollo se empleó el Método Inductivo-Deductivo en base a la opinión de los docentes y estudiantes sobre las manifestaciones del problema, llegando a concluir que existe relación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas, lo que se pudo comprobar con un nivel de confianza del 95% y 40 grados de libertad. Se puede al respecto destacar la siguiente información: El 60.8% de los estudiantes manifiestan que sus docentes de matemáticas emplean siempre las destrezas procedimentales, los encuestados manifiestan en su mayoría que siempre se relaciona el método empleado con el nivel de aprendizaje alcanzado para el 51,4% de los encuestados, los métodos actuales de enseñanza producen mejores resultados en el aprendizaje, el empleo de destrezas procedimentales, casi siempre está relacionado con el rendimiento satisfactorio, la calidad de enseñanza en Matemáticas en el IT. Rumiñahui es siempre alta según el 75,7%, los estudiantes manifiestan estar siempre aptos para resolver los problemas de matemáticas, es necesario mejorar el aprendizaje significativoen el que siempre se relacionan conocimientos, siempre se debe realizar un diagnóstico de la construcción del conocimiento en matemáticas (52,7%), resolver problemas de la vida cotidiana es normal y ocurre siempre y siempre es posible descubrir y jerarquizar procesos matemáticos.