Centro de Posgrados

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1211

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    “Sistema de evaluación de aprendizaje y su incidencia en el desarrollo de destrezas con criterio de desempeño en los estudiantes de sexto y séptimo año de educación básica de la escuela Fiscomisional Fe y Alegría perteneciente a la parroquia Celiano Monge, cantón Ambato.”
    (2014) Morocho Tobo, Richard Vicente; DT-Rosero, Luis Guillermo
    El propósito de este trabajo de investigación es la generación de una propuesta sobre el empleo de un Sistema de evaluación de aprendizaje y su incidencia en el desarrollo de destrezas con criterio de desempeño en los estudiantes de sexto y séptimo año de educación básica de la escuela Fiscomisional Fe y Alegría perteneciente a la parroquia Celiano Monge, Cantón Ambato. Ante este planteamiento se propone el uso de técnicas, estrategia e instrumentos de evaluación que potencie el desarrollo de las destrezas con criterio de desempeño para de esta forma ir mejorando los desempeño auténticos de los alumnos, haciendo de la evaluación un proceso de dinámica y acordes a la realidad social y abandonando las viejas prácticas evaluatorias dedicadas a valorar contenidos sin considerar uno de los principios rectores de la evaluación que es el de emitir juicios de valor, los que les permitirán la toma oportuna y acertada de decisiones que le permitirá al docente realizar una planificación para la retroalimentación. Y así lograr en los estudiantes un aprendizaje significativo en función de la valoración de su aprendizaje modelando la forma de ver a la evaluación como parte del proceso de enseñanza aprendizaje y no como un aspecto final de éste. Se propone que los docentes se apropien de las diferentes estrategias e instrumentos necesarios para el proceso de evaluación de las Destrezas con Criterio de Desempeño dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, mientras que para los estudiantes puedan ir desafiando su creatividad y potencialidades cognitivas, afectivas y procedimentales con el uso de instrumentos evaluatorios novedosos, creativos e innovadores. Finalmente las autoridades verán la obligación de adaptar recursos pedagógicos, tecnológicos para la implementación de estrategias de evaluación de los aprendizajes.
  • Item
    “La Evaluación Institucional y su incidencia en la calidad educativa del Instituto Tecnológico Superior María Natalia Vaca de la ciudad de Ambato”.
    (2013) Ayala Navas, Edna Nancy; DT-Rosero, Luis Guillermo
    El tema: “La evaluación institucional y su incidencia en la calidad educativa del Instituto Tecnológico Superior María Natalia Vaca, tiene por objetivo analizar la importancia de la Evaluación Integral , la investigación aplicada en este trabajo es de tipo Exploratorio, que posee una metodología flexible permite familiarizarse al investigador con el fenómeno u objeto de estudio, es descriptiva y posee un nivel de medición precisa, una vez detectado el problema por la investigadora por medio de diálogo y la observación directa en la institución educativa se procedió a la elaboración del marco teórico, con la investigación bibliográfica en los libros, revistas, folletos, e internet que sirvieron de soporte técnico y académico en la formulación de las categorías fundamentales para luego desglosarse de las constelaciones de ideas constituyéndose en un verdadero soporte bibliográfico. Esta investigación requirió de conocimientos suficientes, clasificó comportamientos según ciertos criterios; caracterizó a una comunidad y distribuyó datos de variables consideradas aisladamente. La metodología utilizada para alcanzar los objetivos es la estadística que toma como universo de estudio a las autoridades, docentes, estudiantes y padres de familia con la ayuda de las técnicas y herramientas estadísticas como son las encuestas.