Centro de Posgrados

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1211

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    “Software educativo multimedia en la asignatura de Computación y su incidencia en el aprendizaje significativo en los Octavos Años de Educación Básica del Colegio Fiscal Doce de Mayo de la Ciudad de Puyo”.
    (2013) Barba Rodríguez, Edison Patricio; DT-Tibanta Narváez, Efraín
    Las nuevas tecnologías al servicio de las entidades Educativas, han generado nuevas formas de trabajo, metodologías y perfiles profesionales, lo que ha llevado a los Colegios a replantearse sus paradigmas de gestión y comunicación. Dentro de estos cambios y nuevas tendencias, las instituciones Educativas son escenarios idóneos para reflexionar, profundizar y experimentar en cuanto a la eficacia y eficiencia del Software Educativo Multimedia para la enseñanza de Computación en los Octavos Años Educación Básica, basado en un ambiente interactivo y amigable con la incorporación de herramientas multimedia. Se fundamentó en las teoría conductista y constructivista del aprendizaje, así como también en los aspectos relativos al diseño del software educativo multimedia, los resultados denotan que los estudiantes de los octavos Años de Educación Básica no están logrando grandes progresos en sus competencias tecnológicas, pudiendo observar que los desempeños están por debajo de los requerimientos básicos de la Institución Educativa.
  • Item
    “La plataforma virtual y su influencia en los procesos de enseñanza aprendizaje del ciclo superior del Instituto Tecnológico Superior Bolívar en la Ciudad de Ambato Provincia de Tungurahua”.
    (2012) Balverde Escobar, Gonzalo Ramón; DT-Tibanta Narváez, Efraín
    Las estrategias tradicionalistas de la educación se van perdiendo con el paso del tiempo, la tiza y el pizarrón ven cercana su desaparición. Hoy en día las nuevas tecnologías de la información y comunicación, conforman un referencial para la producción del conocimiento. Por su parte, la docencia, investigación, estrategias, metodologías de aprendizaje, son en teoría el eje de las actividades básicas del docente, incidiendo en la formación de los nuevos profesionales y talentos requeridos por el país. En este escenario, se propone la puesta en práctica de la educación en línea, mediante la utilización de una plataforma educativa virtual para mejorar el aprendizaje en los estudiantes del ciclo Superior del Instituto Tecnológico Superior Bolívar de la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua. La metodología estará plasmada en indicadores y el diseño de estrategias para la articulación de las nuevas tecnologías con las mencionadas funciones del docente y su impacto en los procesos enseñanza, aprendizaje, asimilación y transformación, para una mejor calidad académica mediante la pedagogía de la educación B-learning.
  • Item
    “La optimización en el uso de las Tics en el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de los sextos y séptimos años de educación básica de la Unidad Educativa Luis A. Martínez de la Ciudad de Ambato”
    (2013) Córdova Reyes, Mario Wilfrido; DT-Tibanta Narváez, Efraín
    El presente trabajo se sustenta en la importancia, en la capacidad y la competitividad del uso y manejo de las nuevas tecnologías de la información, en el Proceso Enseñanza y Aprendizaje, constituyéndose en la clave para ayudar a Maestros y estudiantes a utilizar a lo largo de la vida como medio para resolver problemas, planear el futuro y preparase para el cambio. Les ofrece a los estudiantes la posibilidad de aprender por sí mismos y aplicar los conocimientos y las habilidades que adquieren en otros contextos, incrementando su nivel científico en cualquier rama de estudio. Del mismo modo, liberan al profesor de trabajos repetitivos, monótonos y rutinarios ya que al facilitar la práctica sistemática de algunos temas mediante ejercicios auto-correctivos de refuerzo sobre técnicas instrumentales, presentación de conocimientos generales, prácticas sistemáticas de manera que se puede dedicar más a estimular el desarrollo de las facultades cognitivas superiores de los alumnos. También facilitan la evaluación y control, puesto que existen múltiples programas y materiales didácticos on-line, que proponen actividades a los estudiantes, evalúan sus resultados y proporcionan informes de seguimiento y control. Para poder lograr un serio avance es necesario capacitar y actualizar al personal docente, además, de equipar los espacios escolares con aparatos y auxiliares tecnológicos, como son televisores, videograbadoras, computadoras y conexión a la red.