Centro de Posgrados

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1211

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Bibliotecas Universitarias accesibles y usuarios con discapacidad visual
    (2025-03) Guamba Saransig, Karina de los Ángeles; Mantilla Sandoval, Cristina Alexandra
    El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar los servicios de información accesibles para personas con discapacidad visual en las Bibliotecas Universitarias tomando como caso de estudio el área de tiflobiblioteca de la Biblioteca General Carlos Toro Navas de la Universidad Técnica de Ambato para proponer acciones inclusivas que permitan mejorar la experiencia de los usuarios con esta condición. Se fundamentó teóricamente los conceptos relacionados con la discapacidad visual y los servicios accesibles estableciendo las bases necesarias para comprender las barreras que existen en los servicios para personas con discapacidad visual y las buenas prácticas en la atención que prestan las bibliotecas universitarias. Este proceso incluyó una revisión de literatura científica enmarcada en la accesibilidad, el diseño universal y las tecnologías de apoyo que permitió conceptualizar los desafíos que enfrentan las bibliotecas universitarias en su misión de ofrecer a sus usuarios servicios universales y accesibles. Al realizar el diagnóstico del estado actual de los servicios a través de instrumentos como la encuesta y la entrevista donde se evidenció la necesidad de fortalecer las herramientas tecnológicas, material bibliográfico adaptado y los servicios inclusivos. La investigación consideró no solo las experiencias y percepciones de los usuarios y los bibliotecarios, sino que también contempló los requerimientos considerados en el Modelo de Evaluación y Acreditación del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES).
  • Item
    Tiflobiblioteca en el proceso de enseñanza aprendizaje para usuarios con discapacidad visual
    (2023) Montaño González, Fanny Yadira; Mantilla Sandoval, Cristina
    El presente trabajo de investigación tiene como finalidad identificar la influencia de la Tiflobibliblioteca en los procesos de enseñanza-aprendizaje de usuarios con discapacidad visual, definir teóricamente lo que es la Tiflobiblioteca, diagnosticar la situación actual del proceso de enseñanza-aprendizaje para usuarios con discapacidad visual y determinar la relación de la Tiflobiblioteca en los procesos de enseñanzaaprendizaje de usuarios con discapacidad visual. El papel de la Biblioteca y su fuerte componente social, educativo y cultural debe estar encaminado en garantizar servicios de forma muy especial para usuarios con discapacidad visual para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje con una metodología activa, dinámica e interactiva que lleguen a mediar estos procesos. De acuerdo a los cuestionarios aplicados es importante mencionar que la población estudiada fueron estudiantes de la Universidad Nacional de Loja, de quienes se obtuvo información relevante, de igual forma se consideró la información de 34 Directores de Bibliotecas Universitarias y Escuelas Politécnicas del Ecuador. Los Sistemas Bibliotecarios deben ofrecer y garantizar servicios de forma muy especial a los usuarios que presentan alguna discapacidad visual, destacando la xi igualdad de acceso tal como se lo describe en el manifiesto de la UNESCO, con respecto a las bibliotecas públicas. La biblioteca universitaria constituye un ámbito cultural en donde, no sólo debe cumplir la función de poner a disposición de sus usuarios toda la información de acuerdo a la formación académica que brinde la universidad, sino también debe poseer servicios accesibles para integrar a las personas con discapacidad que quieran estudiar en ella. En este último tiempo autores como Dubán Ospina Sánchez (2011), Piñeros (2008), Peralta Morales (2007), entre otros, han abordado la cuestión de la integración de las personas con discapacidad visual en el ámbito universitario y, la creación de bibliotecas accesibles con el fin de proveerles información para sus estudios. Existen diversas barreras a las cuales se enfrentan las personas con discapacidad visual, no sólo físicas, sino también de acceso a la información, quedando excluidas del sistema educativo. Tal como plantea Piñeros (2008, p. 53), la desventaja radica, entonces, en el ámbito social, que no logra integrar a la persona discapacitada, no en la discapacidad en sí. Las bibliotecas, como ámbitos de acceso y difusión de la información bibliográfica, deben brindar servicios a toda la comunidad de la que forman parte, contemplando las diferentes inquietudes que presenten los usuarios que son parte de ella. Los usuarios con discapacidad visual “tienen las mismas necesidades de información que el resto de los ciudadanos. Estas personas deben recibir información accesibles a ellos, que les permita tomar decisiones y realizar una vida independiente” (Piñeros, 2008, p.116). Estamos conscientes que se debe trabajar mucho en lo que respecta a bibliotecas accesibles, siendo la Biblioteca de la Universidad Nacional de Loja que ha comenzado a trabajar sobre como brindar el servicio a las personas con discapacidad visual para que puedan hacer uso de todos los recursos que posee la unidad de información. xii Es importante que docentes, bibliotecarios y estudiantes trabajen en conjunto en buscar estrategias pedagógicas mediadas por Recursos Tiflotecnológicos para fortalecer el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de Estudiantes con Discapacidad Visual.