Centro de Posgrados
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1211
Browse
3 results
Search Results
Item Carencia del uso de TIC'S en la labor docente de bachillerato en la Unidad Educativa Pedro Fermín Cevallos(2016) Sanchez Bermeo, Rosa Elena; Paredes Cabezas, Maribel del RocíoItem “La lectura en la biblioteca y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de séptimo de básica de la Unidad Educativa Bicentenario”(2013) Guachamín Criollo, Carmen Matilde; DT-Tamayo Rodríguez, Alicia PaulinaLa investigación se realiza afirmada en la revisión teórica de las concepciones de lectura. Se estudió distintos programas de promoción lectora y trabajos del ámbito educativo de todo nivel con énfasis en educación escolar, comprensión lectora y rendimiento académico. La metodología fue de segmentación de una población muestra a quien se le aplicó la encuesta diseñada en cuestionario para investigación de campo con estudiantes de 7mo de básica con los resultados obtenidos, se procedió a tabulación de datos, realización de análisis y síntesis, lo que permitió determinar la relación existente entre lectura y rendimiento académico, igualmente la necesidad de implementar un plan lector y estrategias que lo fortalezcan, explicitadas en las conclusiones y recomendaciones. Complementa a la investigación sugerencias factibles mediatas para: animar, fomentar e incentivar la lectura desde la biblioteca e integrarla a la comunidad de la Unidad Educativa Bicentenario.Item "La lectura comprensiva en el aprendizaje significativo de la materia de Estudios Sociales de los octavos años de Educación General Básica, del Colegio Militar N0- 14, Tulcán.”(2013) Chugá Piarpuezán, María Guadalupe; DT-Vargas Álvarez, ÁlvaroEl presente trabajo de investigación destaca la importancia de la lectura comprensiva y su adecuada utilización por los educandos, contribuye con el aprendizaje significativo de la asignatura de Estudios Sociales en los estudiantes de octavo año de EGB, del Colegio Militar Nº- 14, mediante la aplicación de estrategias metodológicas que permitan, la práctica de la lectura comprensiva, para que el estudiante se vuelva creativo, crítico, analítico y propositivo. Luego de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos, se logra establecer las causas que afectan en el rendimiento académico de los estudiantes, por lo que la propuesta contribuirá a la solución del problema detectado en el proceso de investigación que se relaciona con la deficiente lectura comprensiva en los diferentes temas de las asignaturas del pensum de estudios y en forma particular en la Ciencias Sociales con práctica de estrategias de lectura adecuadas se logrará, en primer lugar, el cambio de actitud y posteriormente, el mejoramiento del rendimiento académico, que hace referencia al conocimiento adquirido por los estudiantes durante el proceso de formación académica . Los aprendizajes, se encaminan hacia el mejoramiento de la calidad de la educación y el logro de aprendizajes significativos en la materia antes descrita y con ello alcanzar la excelencia, que es el objetivo que todo docente debería perseguir. Todo lo que se ha planteado, por parte de la investigadora se lo puede lograr, pues existe la predisposición de todos quienes están involucrados en el proceso educativo que oferta el COMIL 14 de la ciudad de Tulcán.