Centro de Posgrados
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1211
Browse
2 results
Search Results
Item Gamificación y narrativa en el aprendizaje virtual: un estudio de caso de Star Wars en la educación STEM.(2024-11-29) Edgar Freddy, Robalino Peña; Freire Aillón, Teresa MilenaLa investigación titulada "Gamificación y Narrativa en el Aprendizaje Virtual: Un Estudio de Caso de Star Wars en la Educación STEM" examina el impacto de la gamificación y el storytelling en el ámbito educativo STEM, empleando la narrativa de Star Wars como marco para un diseño pedagógico innovador. Se establece un entorno de aprendizaje en Moodle, donde las actividades y misiones se estructuran como desafíos y niveles basados en lugares icónicos de la saga galáctica, siguiendo el modelo teórico del “Camino del Héroe”. Esta estructura tiene como fin incentivar tanto la motivación intrínseca como la retención de conocimientos, aspectos frecuentemente desafiantes en disciplinas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. El análisis de esta intervención se centra en la evaluación de la motivación estudiantil, la retención de conocimiento y las percepciones del alumnado en comparación con métodos tradicionales. Para ello, se implementan misiones específicas asignadas a "escenarios" de Star Wars, que representan distintas etapas del proceso de aprendizaje, desde la introducción de conceptos hasta la consolidación de conocimientos a través de tareas avanzadas. La narrativa busca enriquecer la comprensión de temas abstractos al brindar un contexto significativo, logrando que el aprendizaje se perciba como una experiencia inmersiva y participativa. Los resultados de esta investigación muestran un aumento considerable en el compromiso y la satisfacción de los estudiantes, quienes expresan una preferencia por el enfoque gamificado frente a métodos convencionales. Además, el storytelling permite una vinculación emocional y cognitiva con los contenidos, lo cual se traduce en una mayor capacidad de retención y aplicación práctica del conocimiento adquirido. Entre los retos que presenta la implementación de esta metodología destacan la necesidad de una formación adecuada para los docentes en el uso de herramientas de gamificación y narrativa digital, así como la resistencia institucional a los xi cambios metodológicos. Sin embargo, se identifican oportunidades de innovación, como el uso de tecnologías emergentes —realidad aumentada y narrativa adaptativa que pueden personalizar aún más el aprendizaje y maximizar su eficaciaItem “Las aulas virtuales y su incidencia en la evaluación de los aprendizajes de la Modalidad Presencial de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Ambato”.(2013) Miranda Villacís, Alba de los Cielos; DT-Benítez Aldás, Marcos RaphaelEl presente trabajo investigativo exterioriza la importancia que tienen las Aulas Virtuales en la Evaluación de los Aprendizajes aplicándolas en la modalidad presencial de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Ambato en el periodo académico Septiembre 2012 – Febrero 2013, el objetivo de esta herramienta es mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje permitiendo que todas las actividades que realiza el estudiante en el aula virtual se conviertan en espacios de evaluación, además que estos sitios web son usados por cada clase para poner al alcance de los estudiantes el material educativo y enriquecerla con recursos publicados en Internet. También se publican en este espacio programas de la asignatura, horarios e información inherente a la asignatura y se promueve la comunicación fuera de los límites presenciales entre los estudiantes y el docente, o entre estudiantes. Lo que motivo este trabajo de investigación es la aplicación y difusión de las Aulas Virtuales a todos los docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UTA, aprovechen la plataforma existente, como una estrategia didáctica y sean las Aulas Virtuales en la modalidad presencial una fortaleza para la Facultad.