Centro de Posgrados
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1211
Browse
5 results
Search Results
Item Using critical reading as a means to develop students’ grammar accuracy in second level students of the army soldiers’ training School (ESFORSE) in the academic year 2018(Universidad Técnica de Ambato. Dirección de Posgrado. Maestria en la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera, 2019-09) Robalino Araujo, María Cristhina; Hernández Chérrez, ElsaIn English, reading and comprehension is one of the skills that most frequently present problems, stemming from the lack of adequate strategies on the part of the teacher, which greatly limits the knowledge, use of vocabulary, grammatical structures, and without this base, advancement is limited. The purpose of this study is to determine the impact of using Critical Reading to develop students’ grammar accuracy in context in second level students of the Army Soldiers Training School (ESFORSE) in the academic year 2017-2019. The design of this research was based on a correlational, descriptive and exploratory study; as a research instrument, qualitative tests are applied to 30 students. The main results showed that the lack of use of adequate reading strategies limits the development of critical thinking in students when answering questions about the readings assigned by their teacher. The main conclusion established is that critical reading skills play an important role in student success; that they are able to read critically and, therefore, manage more than one skill at the same time and discover what the texts contain. The link between critical reading and grammar is really obvious, the practice of constant reading makes students unconsciously acquire structures that, with the guidance of teachers, will improve and gain experience in them.Item “Técnicas de cálculo y razonamiento en las matemáticas elementales y su relación con los aprendizajes de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato”.(2014) Sánchez Alvarez, Luis Vicente; DT-Garcés Chávez, JuanLa enseñanza de las matemáticas elementales en nuestro país se ha basado tradicionalmente, en procesos mecánicos que han favorecido al memorismo antes que el desarrollo del pensamiento matemático. Esto principalmente debido a la falta de políticas adecuadas de desarrollo educativo, baja capacitación y profesionalización de un porcentaje significativo de docentes, la bibliografía desactualizada, la mala utilización de textos y la limitada utilización de técnicas de cálculo y razonamiento para tareas “sencillas” como el resolver multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas de dificultad media. Han desencadenado en clases monótonas, aburridas, procesos de enseñanza con un marcado divorcio entre los contenidos correspondientes al nivel primario, medio y superior que se han implementado sin criterio de continuidad, secuencia, temas repetitivos sin respetar el desarrollo evolutivo del estudiante. Este trabajo investigativo, presenta varias técnicas de cálculo y razonamiento asociadas a la multiplicación, división y raíz cuadrada que se han obtenido a partir de un análisis documental. La finalidad del mismo es aportar con un manual de dichas técnicas para apoyar con los aprendizajes de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato.Item “Técnicas de Aprendizaje Activas y su incidencia en el Desarrollo del Pensamiento Crítico en niños y niñas de la Escuela de Educación Básica Caracas”(2013) Vargas Acosta, Elsa Yolanda; DT-Vargas Álvarez, Álvarotiene por objetivo identificar la incidencia de las técnicas activas de aprendizaje en el desarrollo del pensamiento crítico, la investigación aplicada en este trabajo es de tipo exploratorio, puesto que se generan hipótesis, cuenta con una metodología flexible permitiendo que la investigadora se familiarice con el objeto de estudio, además es descriptiva y posee un nivel de medición precisa, por medio de la observación directa en la Escuela de Educación Básica Caracas, se procedió a la elaboración del marco teórico, apoyándose en la investigación bibliográfica en consulta de libros, tesis e internet, mismos que sirvieron de soporte técnico y científico, en la formulación de las categorías fundamentales, desglosadas en las constelaciones de ideas los cuales sirvieron de soporte documental. Con el afán de alcanzar los objetivos se emplea la estadística, la población investigada fue los docentes y estudiantes de la institución, con la ayuda de técnicas y herramientas necesarias como son las encuestas. Realizadas todas estas actividades se vio la necesidad de plantear como propuesta: La Guía de Técnicas Activas para el desarrollo de los Procesos de Análisis y Síntesis en los niños y niñas de la Escuela de Educación Básica Caracas.Item “Uso de estrategias didácticas en la enseñanza de la matemática y su influencia en el desarrollo del pensamiento lógico y aprendizaje significativo de los estudiantes en los tres últimos años de educación básica de la Unidad Educativa Ana María Torres de la comunidad de San José de Angahuana provincia de Tungurahua”.(2013) Ponluisa Ganán, César Enrique; DT-Ramos Guevara, JuanEl presente trabajo de investigación trata sobre la utilización de estrategias didácticas para la enseñanza de la matemática en los estudiantes de los tres últimos años de educación básica de la Unidad Educativa Ana María Torres, tomando como material de estudio las distintas herramientas didácticas para el proceso de enseñanza aprendizaje; sin embargo, estas deben ajustarse a las necesidades de los estudiantes y del maestro o facilitador, comprendiéndose que se requiere de la labor del docente de forma continua y constante, no basta que los estudiantes quieran aprender para que se concrete el aprendizaje. La transferencia de las estrategias involucra más elementos que sólo se llevan a cabo mediante su aplicación práctica por parte del docente en la asignatura de matemática, misma que presenta problemas de falta de motivación, disminuida participación activa y el medio ambiente de los estudiantes en el aula, bajo rendimiento y miedo, condiciones que influyen en el desarrollo del pensamiento lógico matemático y en el aprendizaje significativo. El análisis que se realiza es con el fin de mostrar como alternativa la utilización de estrategias didácticas en la enseñanza de la matemática para mejorar el rendimiento académico y en el aprendizaje significativo por parte de los estudiantes.Item “Software informático y su incidencia en el aprendizaje significativo de la Geometría en los estudiantes de noveno año de educación general básica del Colegio Nacional Picaihua”.(2012) Núñez Pérez, Julio Stalin; DT-Álvarez Mayorga, EdisonLa importancia de la presente investigación radica principalmente en cuanto a que tradicionalmente la tecnología no ha sido adoptada por los docentes de todas las áreas y en particular los docentes de matemática dentro del salón de clases como un recurso didáctico, para con ello propiciar un aprendizaje en los estudiantes. El software educativo, en particular, es un recurso que por sí solo llama la atención de los estudiantes a utilizarlo, de ahí la importancia de realizar un software interactivo para geometría con diseños llamativos y acordes a un grado especifico y con contenidos apegados a los Planes y Programas vigentes en el sector educativo para noveno año de educación básica general. De acuerdo a la experiencia se hace una propuesta de cómo manejar un software para uso exclusivo de la geometría interactiva, rama de la matemática que desarrolla el pensamiento que en su mayoría se la deja a un lado siendo de mucha importancia, considerando los lineamientos curriculares de Planes y Programas de Estudios (sin perder de vista los Enfoques y Propósitos de los mismos).