Centro de Posgrados

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1211

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    The cooperative learning approach in the development of English oral fluency
    (Universidad Técnica de Ambato. Dirección de Posgrado. Maestria en la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera, 2019-10) Verdezoto Suárez, Lucia Victoria; Romero, Wilber
    The purpose of this study was to analyze the influence of the use of cooperative learning strategies in the development of oral fluency in a group of students from the Huachi Grande School, Ambato, Ecuador. This investigation was carried out with a sample represented by 81 students, who were randomly distributed in a control group (39 students) and an experimental group (42 students). The study combined qualitative and quantitative approach. An experimental design was used. For its implementation, the action research methodology was used in the classroom for a period of two months. The data was collected by means of the observation technique and the application of a pre-test and a post-test. The results proved that the use of cooperative learning strategies to improve fluency and speaking skills in a group of students from the Huachi Grande School, Ambato, Ecuador, was effective. Most of the students improved in the language aspects related to grammar, correct use of syntactic rules, vocabulary choice, language use, cultural knowledge, conversation and fluency. All these aspects conform the oral fluency that was improved when comparing the results of the pretest and posttest after the implementation of the new methodology (p ≤ 0.001). Considering that the control group variation, no significant difference was observed after a period of six weeks using traditional practices.
  • Item
    "El aprendizaje basado en problemas y su incidencia en la comunicación en el idioma inglés de los estudiantes del tercer año de bachillerato paralelo C2 del Instituto Superior Tecnológico Baños del cantón Baños provincia de Tungurahua".
    (2013) Salinas Copo, Alexandra Elizabeth; DT-Camacho Estrada, Sara
    El propósito de este trabajo de investigación es generar una propuesta sobre la aplicación del aprendizaje basado en problemas y su incidencia en la comunicación en el idioma inglés de los estudiantes del tercer año de bachillerato paralelo C2 del Instituto Superior Tecnológico Baños del cantón Baños provincia de Tungurahua. Se propone la utilización del aprendizaje basado en problemas para mejorar en los estudiantes el interés hacia los procesos de una comunicación funcional y autentica, con un acercamiento a su realidad social y de igual forma desarrollar sus capacidades personales para alcanzar el desarrollo de macro destrezas que potencialicen la interacción efectiva con hablantes del idioma Inglés. Se propone que los docentes se apropien de la técnica del ABP para el proceso de enseñanza aprendizaje, comprometidos con un nuevo enfoque de comunicación que desafíen su creatividad, potencialidades cognitivas, afectivas y procedimentales, las autoridades verán la oportunidad de adaptar los recursos pedagógicos, tecnológicos para la implementación del ABP en el aprendizaje dentro del aula.
  • Item
    “La evaluación sumativa y su incidencia en el proceso enseñanza aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes del noveno año en los paralelos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de Educación Básica General del Instituto Tecnológico Superior Bolívar de la ciudad de Ambato Provincia de Tungurahua”
    (2013) Guangatal Núñez, Ana de las Mercedes; DT-Calero Sánchez, Ximena
    En este trabajo se investigó acerca de la asociación entre la evaluación sumativa y el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes de noveno año de Educación Básica del Instituto Tecnológico Superior Bolívar de Ambato, el mismo corresponde a un estudio exploratorio en el que se pudo detectar el problema objeto de estudio, siendo ésta una investigación descriptiva, que favorece el tratamiento teórico de la situación negativa, para su desarrollo se empleó el Método Inductivo-Deductivo en base a la opinión de los docentes y estudiantes sobre las manifestaciones de la evaluación en la institución educativa, llegando a concluir que existe incidencia significativa entre variables, lo que se pudo comprobar con un nivel de confianza del 95%. La información más destacada informa que siempre se ha valorado competencias, según los docentes se planifica semanalmente, además de preparar a sus estudiantes para las evaluaciones sumativas, no se evalúa la enseñanza y la práctica docente, los instrumentos más frecuente para evaluar la materia son las pruebas escritas y pruebas orales, solo “a veces”, los docentes informan a sus estudiantes sobre las evaluación que se tomarán, donde utilizan una metodología de evaluación tradicionalista, encaminadas solo a la obtención de calificaciones, más no a emitir juicios de valor, la propuesta idónea de solución a la problemática es la guía didáctica para la utilización correcta de los instrumentos de evaluación sumativa para el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma Inglés.