Centro de Posgrados
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1211
Browse
3 results
Search Results
Item Proyecto de factibilidad para la creación de un área de Responsabilidad Social en el Centro Integral de Atención Geriátrica Vida Feliz del Patronato de Amparo Social del Cantón Salcedo.(2025-04-16) Navas León Ana Lucia; Hurtado Yugcha Jacqueline del PilarThe revitalization of the environment and the improvement of the quality of life for vulnerable people has become a priority in public administration. In this context, the research on the topic of the Feasibility Project for the creation of a Social Responsibility area in the public Geriatric Care Centers of Salcedo, aims to generate the creation of care services for the elderly from a social service approach so that their development allows them better integration into the environment. Under the above, the Municipal Board of Salcedo generates its management based on the provision of innovative services that satisfy the needs of the elderly, thus promoting high social responsibility and territorial development. The methodological design used the mixed approach because it involved the collection, analysis and interpretation of qualitative and quantitative data necessary for the study, the scope of this exploratory study, allowed to gather information on the characteristics of the non-existence of a feasibility project, likewise from the descriptive research it is intended to describe the characteristics that have caused the problem, while the collection of information was carried out through the survey directed to the population of Salcedo generating relevant results on the need for a Geriatric Center in the town to promote an environment with social empowerment. Finally, the proposal allowed to outline a feasibility project in which innovative services are generated through competitive strategies that make a difference using the integration of social responsibility to improve the institutional profile through a service to these vulnerable people, therefore the financial management focuses on obtaining capital and work to place the service in demand and position the institutional geriatric center as a transversal axis of comprehensive care for the elderly.Item “El Aprendizaje Basado en Proyectos y las Competencias Profesionales Agrícolas de los estudiantes en la Escuela de Desarrollo Integral Agropecuario de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi”(2013) Herrera Ramírez, Carlos David; DT-Cruz Tobar, EduardoEl propósito de este trabajo de investigación es determinar la incidencia del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPRO) en el desarrollo de las competencias del área agrícola; y proponer una guía didáctica para la aplicación del aprendizaje basado en proyectos en la Escuela de Desarrollo Integral Agropecuario (EDIA), de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi; para alcanzar estos propósitos, se inicio un estudio con docentes, estudiantes, empleadores de la EDIA; y la ayuda de análisis estadísticos permitió comprobar la hipótesis de que el ABRPO incide en el proceso aprendizaje – enseñanza para el desarrollo de las competencias agrícolas; también se detecto que el 61.54% de docentes no poseen una guía didáctica para la aplicación del ABPRO, por lo cual se diseño una guía y se la socializó con los miembros de la EDIA, propuesta que se encuentra en el presente informe.Item “Proyecto formativo por competencias y su influencia en la enseñanza de funciones lineales en los estudiantes del décimo año de Educación General Básica del Colegio Nacional Jorge Alvarez del Cantón Píllaro”(2013) Robalino Salazar, Mónica Elizabeth; DT-Pacheco Rodríguez, FranklinLa presente investigación sobre Proyectos Formativos por Competencias y su influencia en la enseñanza de funciones lineales en los estudiantes del Décimo Año de Educación Básica del Colegio Nacional “Jorge Álvarez” del cantón Píllaro, está encaminada a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, el propósito es elaborar, desarrollar y evaluar un proyecto formativo para facilitar el aprendizaje en el tema de funciones lineales. En la actualidad la educación está sufriendo cambios importantes en su estructura y por consiguiente en la metodología de enseñanza; y el objetivo primordial es mejorar la calidad de educación, por ello dentro de este contexto los proyectos formativos juegan un papel sobresaliente ya que con el diseño de un proyecto formativo se pretende alinear las competencias genéricas y específicas conjuntamente con los saberes, buscando de esta manera que el conocimiento sea compartido entre docentes y estudiantes mediante la aplicación y desarrollo de actividades que le ayuden al estudiante a fortalecer sus conocimientos, permitiendo así alcanzar los logros esperados. Lo que se valora no es el proyecto como tal, sino que a través de él se potencia el aprendizaje de los estudiantes, los mismos que toman una mayor responsabilidad de su propio aprendizaje vinculado a la planificación curricular del docente en el área