Centro de Posgrados

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1211

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    “Software informático y su incidencia en el aprendizaje significativo de la Geometría en los estudiantes de noveno año de educación general básica del Colegio Nacional Picaihua”.
    (2012) Núñez Pérez, Julio Stalin; DT-Álvarez Mayorga, Edison
    La importancia de la presente investigación radica principalmente en cuanto a que tradicionalmente la tecnología no ha sido adoptada por los docentes de todas las áreas y en particular los docentes de matemática dentro del salón de clases como un recurso didáctico, para con ello propiciar un aprendizaje en los estudiantes. El software educativo, en particular, es un recurso que por sí solo llama la atención de los estudiantes a utilizarlo, de ahí la importancia de realizar un software interactivo para geometría con diseños llamativos y acordes a un grado especifico y con contenidos apegados a los Planes y Programas vigentes en el sector educativo para noveno año de educación básica general. De acuerdo a la experiencia se hace una propuesta de cómo manejar un software para uso exclusivo de la geometría interactiva, rama de la matemática que desarrolla el pensamiento que en su mayoría se la deja a un lado siendo de mucha importancia, considerando los lineamientos curriculares de Planes y Programas de Estudios (sin perder de vista los Enfoques y Propósitos de los mismos).
  • Item
    “Contenidos de los límites de las funciones trascendentes y su incidencia en el aprendizaje significativo de los estudiantes del segundo nivel de Mecánica Aeronáutica del Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico de la ciudad de Latacunga”.
    (2013) Viñachi Bermeo, Herbert Humberto; DT-Román Vargas, Wilson Marcelo
    Los contenidos de los límites de las funciones trascendentes es un campo de estudio dentro del cálculo diferencial que se ocupa de aquellas funciones que no son algebraicas, y que a nivel de instituciones de educación superior en muchos de los casos se lo enfoca de una manera ligera, y por tanto los estudiantes no pueden generar aprendizajes significativos.En la presente investigación se analizan algunas causa por las cuales el estudiante no logra hacer suyo el conocimiento, y se plantea una propuesta centrada en el desarrollo de un texto guía orientado a la mejora del proceso de interaprendizaje de los límites de las funciones trascendentes, mismo que ha sido escrito tomando en cuenta al estudiante; se ha puesto atención especial en la presentación, empleando un lenguaje matemático preciso y un estilo de escritura claro, para desarrollar así una herramienta efectiva de tal manera que el aprendizaje sea significativo. En este, se presentan soluciones a los ejemplos desde diversos puntos de vista utilizando para ello varios artificios. Incorporar esta característica ayuda al estudiante a que pueda hacer suyo el conocimiento, aun cuando el texto guía no se ha escrito en forma rigurosa, si se realizan demostraciones a la altura de un primer curso de cálculo diferencial. El estudio se realizó con la participación de los discentes del segundo nivel de Mecánica Aeronáutica del Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico de la ciudad de Latacunga y docentes de matemática del mismo, en base a un aplicativo.De los resultados obtenidos, se desprende que en general los estudiantes no generan aprendizajes significativos por la falta de recursos didácticos que le permitan hacer suyo el conocimiento. Concluyendo que para ello se hace necesario introducir dentro del proceso de interaprendizaje del cálculo diferencial el contar con un texto guía en el cual se desarrolle los contenidos de los límites de las funciones trascendentes de una manera más fácil, de lo sencillo a lo complejo.
  • Item
    Técnicas innovadoras informáticas y organizadores gráficos, en la enseñanza - aprendizaje de las funciones reales en el segundo año de bachillerato del Instituto Tecnològico Superior Consejo Provincial de Pichincha
    (2010) Analuisa T., Marcelo; DT-Reyes Reyes, Carlos
    Señala que con la implementación de las Nuevas Tecnologías y la necesidad imperiosa de mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje de la Matemática, en el que predomina el sistema oral, también se hace necesario que éste proceso sufra un viraje en la forma como se ha venido impartiendo las clases, a fin de armonizar teoría-práctica. Es así que el presente trabajo tiene como propósito fundamental generar una Guía de capacitación estable de ideas sobre: técnicas, recursos didácticos y funciones reales, con la finalidad de lograr el propósito planteado se busca caracterizar la situación actual y las experiencias de los docentes de Matemática para lograr una visión diagnóstica. Sobre la base de esta información se pretende que el Instituto pueda desarrollar cambios profundos en la gestión educativa y principalmente en las técnicas- con visión holística para reformularla, con el fin de asegurar la calidad educativa y académica, fundamentados teóricamente en la aplicación de lineamientos estratégicos con enfoques diferentes y alta confiabilidad. Además, contar con Políticas internas propias para lograr un estado de mejoramiento continuo y así poder avanzar en la construcción de programas de Matemática altamente competitivos, vinculados a la producción del conocimiento científico, tecnológico y humanístico, y a las demandas de la sociedad ecuatoriana. La metodología empleada se apoyará en los lineamientos inherentes a la investigación cuali– cuantitativa, se aplica la encuesta. Estos resultados serán procesados en forma muy confidencial y técnica para establecer la realidad educativa del Instituto y tratar de establecer cambios significativos en la calidad de enseñanza aprendizaje y en base de ello, proponer una estructura innovadora apoyada en nuevos paradigmas y modelos alternativos de gestión que coadyuven al mejoramiento de la educación de los ecuatorianos.