Alimentos Ciencia e Ingeniería Vol. 9 (1)

dc.contributor.authorFacultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos
dc.contributor.editorManjarrez Lizano, Mario
dc.date.accessioned2017-01-10T17:10:23Z
dc.date.available2017-01-10T17:10:23Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractLa identificación, captura y transferencia de información en forma rápida, eficiente y en tiempo real es la base de la evolución de las empresas hacia la competitividad moderna. Desde siempre las compañías han invertido grandes cantidades de recursos financieros para modernizar tanto los procesos de producción como los de distribución; pero no han dedicado mucha atención a la mejora del flujo de información intra e interorganización. Lo anterior exige la utilización de herramientas tecnológicas compatibles con el procesamiento electrónico tales como los sistemas automáticos de identificación. Algunos de estos sistemas son: La visión electrónica de identificación realizada por cámaras de video, el reconocimiento magnético de caracteres, el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), el reconocimiento de voz humana, dispositivos de radio frecuencia y de radiación infrarroja que son sistemas de transmisión e identificación simultánea, el código de barras que sin duda alguna es el sistema más difundido y utilizado mundialmente, sobre todo en la industria, donde la comodidad, facilidad y fiabilidad que brinda el código de barras para ligar los flujos físicos a los flujos informáticos es incomparable. Entonces el incremento acelerado de la utilización del código de barras obliga a prepararnos para asimilar de mejor manera esa tecnología. Para ello es necesario proveer una cierta cultura sobre el código de barras, en especial a individuos que laboran en empresas productoras de alimentos, sobre todos aquellos que se encuentran vinculados a las actividades de diseño de envases, control de calidad, producción, distribución, etc.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/24473
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectALIMENTOS CIENCIA E INGENIERÍAes_ES
dc.subjectPUBLICACIONES FCIALes_ES
dc.subjectFACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOSes_ES
dc.subjectUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOes_ES
dc.titleAlimentos Ciencia e Ingeniería Vol. 9 (1)es_ES
dc.typeOtheres_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Portada Alimentos 9_1.png
Size:
174.16 KB
Format:
Portable Network Graphics
No Thumbnail Available
Name:
Alimentos_9_1_2000.pdf
Size:
2.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: