SNACKS TERAPÉUTICOS PARA MEJORAR LA CONDICIÓN FÍSICA EN TRABAJADORES DEL ECU 911
No Thumbnail Available
Date
2025-02-27
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
The present research work consists of improving the physical condition of ECU 911
workers, developed in the Integral Security Service ECU 911-Zonal Center
Ambato, with a population of 25 participants of both sexes.
The objective of this research was to analyze if the therapeutic snacks are efficient
to improve the physical condition of the workers, the same was developed 4 times
per week for 4 weeks with a duration of 4 hours per session in the Integrated
Security System ECU 911.
The research was developed with a quasi-experimental study of longitudinal type,
collecting the initial and final values of the treatment plan, which includes a
population of both sexes with an age of > 35 years. In the evaluation, the 6-minute
walk test was used to evaluate physical endurance and thus facilitate the
development of high-intensity exercise activity, with a quasi-experimental
approach, recording the values in Excel and obtaining the results using the SPSS
program.
The results of the research show that there was a greater significance in the systolic
pressure, heart rate, distance traveled and dyspnea, demonstrating that high
intensity exercises help to improve the physical condition of the workers of the ECU
911.
Description
El presente trabajo de investigación consiste en mejorar la condición física de los
trabajadores del ECU 911, desarrollado en el Servicio Integral de Seguridad Ecu
911-Centro Zonal Ambato, con una población de 25 participantes de ambos sexos.
El objetivo de esta investigación fue analizar si los snacks terapéuticos son
eficientes para mejorar la condición física de los trabajadores, la misma se
desarrolló 4 veces por semana durante 4 semanas con una duración de 4 horas por
sesión en el Sistema Integrado de Seguridad ECU 911.
La investigación se desarrolló con un estudio cuasi experimental de tipo
longitudinal, recolectó los valores iniciales y finales del plan de tratamiento, en la
cual incluye una población de ambos sexos con la edad de > 35años. En la
evaluación se utilizó el test de la caminata de 6 minutos para evaluar la resistencia
física y así facilitar el desarrollo de la actividad de los ejercicios de alta intensidad,
con un enfoque cuasi experimental, registrando los valores en Excel y obteniendo
los resultados mediante el programa SPSS.
Los resultados de la investigación nos muestran que existió una mayor significación
en la presión sistólica, frecuencia cardiaca, distancia recorrida y disnea,
demostrando que los ejercicios de alta intensidad ayudan a mejorar la condición
física de los trabajadores del ECU 911.
Keywords
SNACKS TERAPEUTICOS, EJERCICIOS DE ALTA INTENSIDAD, SEDENTARISMO, TRABAJO, ACTIVIDAD FISICA