Actualización de la semiología del pulso arterial en el proceso enfermero
No Thumbnail Available
Date
2021-09-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universdidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Carrera de Enfermería
Abstract
Introduction: the present study was aimed at obtaining the results of previous
research on the semiological update of arterial pulse measurement, since it is a vital
parameter that allows the patient's state of health to be assessed, contributing to the
prioritisation of nursing interventions during the development of the nursing process.
Objective: to determine the semiology of the pulse in the nursing process.
Methodology: this consisted of a compilation of information on the measurement of
the arterial pulse, which was explored in the different existing databases in the different
scientific search engines, such as Google scholar, Scielo, Pubmed and web pages of
official bodies such as the WHO and guides of the Ministry of Public Health of Ecuador,
using descriptors such as arterial pulse, vital signs, vital signs.
Results: 39 valid bibliographic citations were obtained. Subsequently, an exhaustive
reading and analysis was carried out, where the relevant articles were selected for this
review.
Conclusion: in this research we found relevant results about the arterial pulse in terms
of atomic zones, technique and reference values that are useful during the application
of the nursing care process.
Description
Introducción: el presente estudio se encamino en la obtención de los resultados de
investigaciones sobre la actualización semiológica de medición de pulso arterial,
puesto que es un parámetro vital que permite evaluar el estado de salud del paciente,
contribuyendo en la priorización de intervenciones de enfermería durante la
elaboración del proceso enfermero.
Objetivo: determinar la semiología del pulso en el proceso enfermero.
Metodología: consistió en una recopilación de información en cuanto a la medición
de pulso arterial, misma que fue explorada en las distintas bases de datos existentes
en los diferentes buscadores científicos, como Scielo, Pubmed y páginas webs de
organismos oficiales como la OMS y guías del Ministerio de salud Pública del Ecuador,
se utilizó descriptores como pulso arterial, constantes vitales, signos vitales.
Resultados: se obtuvieron 30 citas bibliográficas válidas. Posteriormente, se realizó
una exhaustiva lectura y análisis, donde fueron seleccionados los artículos pertinentes
para actualizar información sobre las zonas atómicas, técnica y valores referenciales
del pulso arterial. Conclusión: en esta investigación se encontró resultados relevantes acerca del pulso
arterial en cuanto a las zonas atómicas, técnica y valores referenciales que son útiles
durante la aplicación del proceso de atención de enfermería
Keywords
SIGNOS VITALES, PULSO ARTERIAL, CONSTANTES VITALES