Los juegos cooperativos en las capacidades físicas de los jugadores de la selección Sub 12 de la Escuela de Fútbol CACPET Pastaza, de la provincia de Pastaza

dc.contributor.advisorJiménez Ruiz, Luis Alfredo
dc.contributor.authorFreire Cueva, Nilo Efraín
dc.date.accessioned2019-10-17T15:48:37Z
dc.date.available2019-10-17T15:48:37Z
dc.date.issued2019-10-01
dc.description.abstractLas últimas décadas se caracterizan por un incremento notable en el estudio y análisis del rendimiento deportivo desde enfoques y ópticas muy variadas. Si los estudios biológicos y fisiológicos han mostrado un retrato del deportista de alto nivel, de sus cualidades condicionales y de su disponibilidad para las prestaciones físicas exclusivas, los enfoques cognitivos y socio biográficos han mostrado caras diferentes del proceso de llegar a ser experto en el deporte. El papel que el conocimiento sobre las acciones tienen en el rendimiento así como la práctica deliberada son objeto de análisis y de investigación, sus consecuencias están por establecer, su aplicabilidad a la formación de los deportistas por evaluar. En este artículo se realiza un recorrido por estos enfoques y se analizan sus posibles contribuciones, así como la necesidad de evitar oposiciones y favorecer un enfoque funcional que recoja las diferentes aportaciones. El entrenador aplica diariamente múltiples ejercicios con la finalidad de mejorar globalmente el conjunto de sistemas del organismo y de esta forma conseguir un aumento en el rendimiento. Cada método de entrenamiento, no ejerce la misma influencia sobre todos los componentes entrenables del organismo. Por ello, debemos conocer profundamente la prueba que queremos que realice nuestro atleta, para poder seleccionar los componentes que intervienen en dicha prueba, así como, establecer el orden y la magnitud con que actúan. Sabiendo qué componentes intervienen en cada prueba, podremos seleccionar el test o los test más apropiados para medir la mejora producida en un plazo de tiempoes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/30402
dc.publisherUniversidad Tècnica de Ambato.Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn.Carrera de Cultura Fisicaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectRENDIMIENTO, BIOLÓGICOS, FISIOLÓGICOSes_ES
dc.titleLos juegos cooperativos en las capacidades físicas de los jugadores de la selección Sub 12 de la Escuela de Fútbol CACPET Pastaza, de la provincia de Pastazaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
160018257-8 Nilo Efraín Freire Cueva.pdf
Size:
3.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: