Estimulación auditiva rítmica para mejorar el equilibrio y marcha en el adulto mayor de la parroquia Atahualpa
No Thumbnail Available
Date
2023-03-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato/ Facultad de Ciencias de Salud /Carrera de Fisioterapia
Abstract
The research project was developed with the objective of determining whether
rhythmic auditory stimulation helps to improve the balance and gait of older adults in
the parish of Atahualpa, for which a group of 20 older adults, 18 women and 2 men,
were evaluated using the Berg scale and the Time Up and Go (TUG) test to assess the
state of balance and gait of the participants. The intervention lasted 8 weeks, two days
a week for 30 minutes where participants performed a series of exercises to the rhythm
of a metronome ranging from 90 bpm to 120 bpm, the rhythm was increasing as thexiii
weeks went by, at the end of the intervention was re-evaluated to compare the results
and see if there was an improvement in adults.
The research was developed under a quantitative approach since data was collected
from the Berg scale and the TUG test from which numerical values were obtained and
the results were analyzed with the T test for related samples, it is an observational
study with intervention because a comparison of the results of the evaluations was
made and to verify if there was an improvement, finally the research design is
longitudinal because the assessments were conducted at different times, it is
prospective considering that the assessments and the intervention was applied directly
to the participants.
The results of the research show that there was a greater significance in the results of
balance with a value of p= 0.00, demonstrating that rhythmic auditory stimulation is
effective in improving balance.
Description
El proyecto de investigación fue desarrollado con el objetivo de determinar si la
estimulación auditiva rítmica ayuda a mejorar el equilibrio y la marcha de los adultos
mayores de la parroquia Atahualpa, por lo cual se realizó una evaluación aun grupo de
20 adultos mayores de los cuales 18 eran mujeres y 2 hombres, se utilizó la escala de
Berg y el test de Time Up and Go (TUG) para valorar el estado en el que se encontraba
el equilibrio y la marcha de los participantes. La intervención tuvo una duración de 8
semanas, dos días a la semana durante 30 minutos en donde los participantes realizaban
una serie de ejercicios al ritmo de un metrónomo que iba desde 90 bpm a 120 bpm, elxi
ritmo iba incrementando conforme las semanas iban pasando, al terminar la
intervención se volvió a evaluar para comparar los resultados y observar si existió una
mejoría en los adultos.
La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo puesto que se recolectó los
datos de la escala de Berg y el test de TUG de los cuales se obtuvieron valores
numéricos y se analizaron los resultados con la prueba de T para muestras
relacionadas, es un estudio de tipo observacional con intervención porque se realizó
una comparación de los resultados de las evaluaciones y verificar si existió una
mejoría, por último el diseño de la investigación es longitudinal debido a que las
evaluaciones se realizaron en diferentes tiempos, es prospectivo tomando en cuenta
que las evaluaciones y la intervención fue aplicada de forma directa a los participantes.
Los resultados de la investigación nos muestran que existió una mayor significancia
en los resultados del equilibrio con un valor de p= 0,00 demostrando que la
estimulación auditiva rítmica es eficaz para mejorar el equilibrio.
Keywords
ADULTO MAYOR, INTERVENCIÓN, EQUILIBRIO, MARCHA, RITMO