La danza clásica y el desarrollo de la autonomía en los niños y niñas de 5 años en la Unidad Educativa Rumiñahui-Unesco de la provincia de Tungurahua cantón Ambato

No Thumbnail Available

Date

2016-02-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Tècnica de Ambato.Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn.Carrera de Parvularia

Abstract

El presente trabajo investigativo tiene como objetivo determinar cómo influye la danza clásica en el desarrollo de la autonomía en los niños y niñas de 5 años en la unidad educativa Rumiñahui-UNESCO de la provincia de Tungurahua cantón Ambato para lograr este objetivo es necesario conocer si la institución educativa aplica ejercicios básicos de la danza clásica o si desarrolla la autonomía en los y las estudiantes ya que buscamos mejorar la calidad de la educación del país y por ende de nuestra provincia. La falta de conocimiento de las docentes de la danza clásica se ve reflejada sin duda reflejado en aquellos niños/as que tienen dificultad en la coordinación de movimientos o alguna otra capacidad. Se entiende por danza clásica la forma completa en la que puede desarrollar al niño/a obteniendo como instrumento principal el cuerpo humano que se necesita para practicar movimientos precisos utilizando al máximo el cerebro porque se necesita realizar una secuencia de movimientos motores a esto debes integrar el desarrollo auditivo, incorporando la memoria a largo o corto plazo y lo más hermoso es que todo tiene un sabor especial tanto para el bailarín como para los que aprecian porque todo está lleno de sentimientos.

Description

Keywords

DANZA, AUTONOMÍA, COORDINACIÓN, DESARROLLO

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By