PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE TIROIDES EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

No Thumbnail Available

Date

2024-06-10

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Técnica de Ambato/ Facultad de Ciencias de Salud /Carrera de Medicina

Abstract

Introduction: Thyroid cancer is the most common type of cancer of the endocrine system, so research will provide updated information on this disease and seek to develop strategies to identify risk factors that may be useful in its prevention. Objective: Design prevention strategies that can be applied at the primary care level by general practitioners or specialists in family and community medicine to mitigate the risk of thyroid cancer. Methodology: The present study was carried out under a literature review over the last 5 years using scientific databases: Google Scholar, Scopus, Scielo, PubMed, in addition to web pages, clinical practice guidelines and other sites with information of importance to the study. Results: The causes of thyroid cancer are not yet fully understood, however, some of the factors that would be involved in its appearance are obesity, exposure to radiation, environmental factors, nutritional patterns and dietary patterns that according to the Spanish Society of Medical Oncology (SEOM) cancer can be prevented in 30 to 50% of cases if strategies are implemented to guide the eradication of these predisposing factors, so through research, preventive strategies were created that could reduce the risk of thyroid cancer. Conclusions: Thyroid cancer can be prevented in 30 to 50% of cases if strategies, policies or programs are implemented to guide the identification and eradication of predisposing factors. However, it should be clarified that the absence of cancer is not guaranteed, but it can help reduce the risk of developing it.

Description

Introducción: El cáncer de tiroides es el tipo de cáncer más común del sistema endocrino, por lo que esta investigación proporcionará información actualizada sobre esta enfermedad y buscará desarrollar estrategias para identificar los factores de riesgo, que puedan ser útiles al momento de su prevención. Objetivo: Diseñar estrategias de prevención que puedan ser aplicadas en el primer nivel de atención por médicos generales o especialistas en medicina familiar y comunitaria con el fin de mitigar el riesgo de padecer cáncer de tiroides. Metodología: En el presente estudio se realizó bajo una revisión bibliográfica en los últimos 5 años mediante el uso de bases de datos científicas: Google Scholar, Scopus, Scielo, PubMed, además de páginas web, guías de práctica clínica y otros sitios con información de importancia para el estudio. Resultados: Las causas del cáncer de tiroides aun no son totalmente comprendidas, sin embargo, algunos de los factores que estarían involucrados en su aparición son la obesidad, la exposición a radiación, los factores ambientales, los patrones nutricionales y los patrones dietéticos que de acuerdo con la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) el cáncer se puede prevenir en un 30 al 50% de los casos si se llegara a implementar estrategias que guíen en la erradicación de dichos factores predisponentes, por lo que mediante la investigación se creó estrategias preventivas que podrían reducir el riesgo de padecer cáncer de tiroides. Conclusiones: El cáncer de tiroides se puede prevenir en un 30 al 50% de los casos si se llegara a implementar estrategias o programas que guíen en la identificación y en la erradicación de los factores predisponentes, no obstante, cabe aclarar que no se garantiza la ausencia de cáncer, pero sí puede ayudar a reducir el riesgo de padecerlo.

Keywords

ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN, MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA, FACTORES DE RIESGO, CÁNCER DE TIROIDES

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By