Delitos culposos de tránsito y el principio de eficacia probatoria en la administración de justicia ecuatoriana
No Thumbnail Available
Date
2024-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tècnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Derecho
Abstract
In traffic offenses, evidence is the fundamental basis for demonstrating the guilt or innocence
of a person being prosecuted. The present research answers some questions that could be raised
at the beginning of the investigation The importance of evidence in traffic offenses? How does
the insufficiency of evidence affect traffic offenses? Is the time to obtain the elements of
conviction or evidence in the different stages of the ordinary procedure prudent? However,
from an empirical point of view, through the judges of the Judicial Unit of Transit based in the
city of Ambato, answers to these questions were obtained.
In this research, the conceptualization and historical evolution of culpable crimes and the
principle of evidentiary effectiveness is carried out. For which, the route that guided the
research is the documentary bibliographic methodology, descriptive with a qualitative
approach. The Judges of the Judicial Unit of Transit with headquarters in the city of Ambato
in the Province of Tungurahua point out that mainly the incidence of the evidence in the
culpable crimes in all the processes is of great importance, since based on the evidence provided
by the prosecution as holder of the criminal action or the particular defense of the victim allows
the judges to achieve a complete conviction of the material existence of the infraction.
Therefore, if there is insufficient evidence presented by the prosecution during the preliminary
investigation stage and the evidence is insufficient at the trial stage, the traffic judge must issue
a ratified sentence of innocence. In addition, the traffic judges point out that the prudent time
period established in article 592 of the COIP should be considered as 90 days
Description
En los delitos culposos de tránsito la prueba es la base fundamental para demostrar la
culpabilidad o el estado de inocencia de una persona procesada. La presente investigación
responde algunas interrogantes que se pudo plantear al inicio de la investigación ¿La
importancia de la prueba en los delitos culposos de tránsito? ¿Cómo afecta la insuficiencia de
acervos probatorios en los delitos culposos de tránsito? ¿El tiempo es prudente para obtener los
elementos de convicción o pruebas en las diferentes etapas del procedimiento ordinario? Sin
embargo, desde el punto de vista empírico por medio de los jueces de la Unidad Judicial de
Tránsito con sede en la Ciudad de Ambato se logró tener respuestas a estas interrogantes.
En la presente investigación se efectúa la conceptualización, así como la evolución histórica
de los delitos culposos y el principio de eficacia probatoria. Para lo cual, la ruta que orientó la
investigación es la metodología bibliográfica documental, descriptiva con un enfoque
cualitativo. Los Jueces de Unidad Judicial de Tránsito con sede en la Ciudad de Ambato de la
Provincia de Tungurahua señalan que principalmente la incidencia de la prueba en los delitos
culposos en todos los procesos es de suma importancia, toda vez que en base a las pruebas
aportadas por fiscalía como titular de la acción penal o la defensa particular la víctima permite
a los jueces lograr tener una completa convicción de la existencia material de la infracción. En
tal virtud, la insuficiencia de medios probatorios presentados por fiscalía en la etapa de
instrucción fiscal los indicios al llegar a la etapa de juicio y estos ser insuficientes, el juez de
tránsito deberá emitir una sentencia ratificaría de inocencia. Además, los jueces de tránsito
señalan de que se considere el tiempo prudente tipificado en el artículo 592 del COIP a 90 días
plazo
Keywords
TRÁNSITO, PRINCIPIO DE EFICACIA, JUSTICIA ECUATORIANA