Vulnerabilidad vial en función de los riesgos naturales para el cantón Ambato
No Thumbnail Available
Files
Date
2011
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Maestría en Vías Terrestres
Abstract
La frecuencia y diversidad de amenazas naturales, la magnitud de los daños,
pérdidas materiales en especial relacionadas con infraestructuras viales, y
humanas asociadas con estas en los últimos años, ha motivado el planteamiento
del presente estudio.
Para iniciar lo indicado fue necesaria la recolección de información digital base
georreferenciada disponible, la que fue facilitada en su mayor parte por la
Municipalidad de Ambato, previa a la autorización del Sr. Alcalde Cantonal.
Definida el área de estudio, se establecieron las zonas homogéneas físicas para el
análisis de las condiciones naturales existentes, estableciendo dos pilares
fundamentales; los riesgos hidrometereológicos y los riesgos geológicos.
En lo relacionado con los riesgos hidrometereológicos, se determinó las zonas
susceptibles a inundaciones por lluvia y desbordamientos causadas por el río
Ambato.
Respecto a los riesgos geológicos, se consideraron factores como los sísmicos,
erupciones volcánicas y remociones en masa, todos estos factores condicionantes
a los que se le establecieron pesos de incidencia.
Las remociones en masa, fueron motivo de un análisis especial, puesto que este
engloba la Litología y Estructura Geológica, las Pendientes, la Cobertura Vegetal
y Humedad Natural del Suelo, todos ellos factores condicionantes a las
inestabilidades de los suelos
Con la utilización de un Sistema de Información Geográfico llamado ArcGis, se
cruzaron los mapas, previo al establecimiento de pesos de acuerdo a su incidencia
en los movimientos en masa
A este resultado se le adicionaron los factores detonantes que es un factor externo
que genera una respuesta traducida en una remoción en masa mediante el rápido
incremento de esfuerzos o la reducción de la resistencia del material de una
ladera. Un agente detonante se caracteriza principalmente por la existencia de un
corto lapso entre causa y efecto.
Los agentes desencadenantes considerados son las lluvias de gran intensidad, los
sismos y las erupciones volcánicas de lo que se desprendieron cuatro casos en los
que se detalla en planos temáticos los peligros de Muy Baja, Baja, Moderada, Alta
y Muy Alta intensidad.
CASO 1: Factores Condicionantes + El factor Detonante Lluvia
CASO 2: Factores Condicionantes + El factor Detonante Sismos
CASO 3: Factores Condicionantes + El factor Detonante Erupciones Volcánicas
CASO 4: Factores Condicionantes + Los factores Detonantes Lluvia y Sismos
Establecidos estos resultados, se realizó un análisis individual del grado de peligro
que tiene cada una de las vías consideradas para el presente estudio.
Es necesario señalar, que los resultados obtenidos en lo que respecta a los grados
de peligro, se lo realizó para todo el cantón Ambato, a excepción de los centros
urbanos, lo que significa que este estudio sirve como base para determinar los
peligros que pueden tener las nuevas obras de infraestructura que se quieran
establecer.
Description
Keywords
VÍAS, VULNERABILIDAD VIAL, RIESGOS NATURALES