Implementación de un protocolo de diagnóstico epidemiológico para la determinación la incidencia de la infección por Helicobacter pylori en pacientes adultos que se atienden en el centro de salud de Pasa – Tungurahua
No Thumbnail Available
Date
2022-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato/ Facultad de Ciencias de Salud /Centro de Posgrados
Abstract
Gastrointestinal diseases being one of the main public health problems in Ecuador, they are
transmitted by the fecal-oral route, or by the consumption of contaminated water or food; its
prevalence depends on the socioeconomic level of the patients, the pathogens involved are viruses,
parasites and bacteria. The study aimed to evaluate the diagnostic methods used in the health center
of Pasa to establish Helicobacter pylori infection as well as the phase of eradication of the posttreatment microorganism, to implement an epidemiological diagnostic protocol to determine the
prevalence of Helicobacter pylori infection Helicobacter pylori in adult patients treated at the Pasa
- Tungurahua health center through the systematic use of the Immunochromatography test of the
rapid test of the Antigen in feces with the specificity of 98.4% that allowed confirming the
diagnosis and the eradication of Helicobacter pylori infection, analyzing the presence of risk
factors in the study population. The methodology used was observational field type, prospective
during the period September 2021-March 2022, it was carried out in two phases; the first was the
determination of the current conditions of the prevalence and diagnosis of Helicobacter pylori
infection and the second the determination of the eradication of the infection with the treatment of
the patients who required it in the first phase, the collection of data, surveys were applied that were
validated by professionals of the institution according to parameters of reliability, validity and
objectivity. The results obtained show the prevalence of 52% of the patients of the studied sample
that present concomitant factors for infection, the sample was 50 patients, 92.31% of patients, the
pharmacological therapy used served for sensitization and eradication, 7.69% were obtained where
apparently the treatment did not have an effect, but not due to the action of the treatment but due
to the lack of adherence, a condition that can favor bacterial resistance.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
CENTRO DE POSGRADOS
17
It is concluded that according to the results the prevalence of Helicobacter pylori infection
is significant with 52% in the study population. The epidemiological diagnosis protocol was
implemented that will serve as a guide in the care of patients who present symptoms related to
Helicobacter pylori infection. The use of rapid tests by detecting fecal antigens for the
determination of Helicobacter pylori and the performance of the second tests for the eradication
of the infection were made known to the medical and technical personnel in the Health Unit.
patients on the prevention of infection, diagnosis and treatment to eradicate the bacteria to avoid
complications and support the process of timely and efficient care for patients with this morbidity
to avoid relevant mortality.
Description
Siendo las enfermedades gastrointestinales uno de los principales problemas de salud
pública en el Ecuador, se transmiten por vía fecal-oral, o bien por el consumo de agua o alimentos
contaminados; su prevalencia depende del nivel socioeconómico de los pacientes, los agentes
patógenos involucrados son virus, parásitos y bacterias. El estudio tuvo como objetivo s evaluar
los métodos diagnósticos utilizados en el centro de salud de Pasa para establecer la infección por
Helicobacter pylori así como la fase de erradicación del microorganismo postratamiento,
implementar un protocolo de diagnóstico epidemiológico para la determinación de la prevalencia
de la infección por Helicobacter pylori en pacientes adultos que se atienden en el centro de salud
de Pasa - Tungurahua mediante el uso sistemático de la prueba de Inmunocromatografía del test
rápido del Antígeno en heces con la especificidad del 98,4% que permitió confirmar el diagnóstico
y la erradicación de la infección, analizando la presencia de los factores de riesgo en la población
de estudio. La metodología utilizada fue de tipo observacional de campo, prospectiva durante el
periodo septiembre 2021-marzo de 2022, se realizó en dos fases; la primera fue la determinación
de las condiciones actuales de la prevalencia y diagnóstico de la infección por Helicobacter pylori
y la segunda la determinación de la erradicación de la infección con el tratamiento a los pacientes
quelo requirieron en la primera fase, se realizó la recolección de datos, se aplicó las encuestas que
fueron validadas por profesionales de la institución de acuerdo a parámetros de confiabilidad,
validez y objetividad. Los resultados obtenidos evidencian la prevalencia del 52% de los pacientes
de la muestra estudiada que presentan factores concomitantes para la infección, la muestra fue de
50 pacientes, el 92,31% de pacientes, la terapiafarmacológica utilizada sirvió para la sensibilización
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
CENTRO DE POSGRADOS
15
y erradicación,se obtuvoel7,69% donde aparentemente el tratamiento no hizo efecto, pero no en
si por la acción del tratamiento si no por la falta de adherencia, condición que puede favorecer a la
resistencia bacteriana.
Se concluye que de acuerdo con los resultados la prevalencia de la infección por
Helicobacter pylori es significativa con el 52% en la población en estudio. Se implementó el
protocolo de diagnóstico epidemiológico que servirá de guía en la atención de los pacientes que
presentan sintomatología referente a la infección de Helicobacter pylori. Se dio a conocer en la
Unidad de Salud al personal médico y técnico el uso de las pruebas rápidas mediante la detección de
los antígenos fecales para la determinación del Helicobacter pylori y la realización de las segundas
pruebas para la erradicación de la infección, se capacitó a los pacientes sobre la prevención de la
infección, el diagnóstico y tratamiento para erradicar la bacteria para evitar complicaciones y
apoyar al proceso de la atención oportuna y eficiente a los pacientes conesta morbilidadpara evitar
la mortalidad pertinente.
Keywords
MEDIDAS DE SEGURIDAD, DIAGNÓSTICO, EPIDEMIOLOGÍA, TEST DE ANTÍGENO EN MATERIA FECAL, PERFIL DE SALUD, HELICOBACTER PYLORI, ADULTOS