NUTRICIÓN EN ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
No Thumbnail Available
Date
2024-09-20
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato/ Facultad de Ciencias de Salud /Carrera de Nutrición y Dietética
Abstract
Crohn's disease and Ulcerative Colitis are 2 chronic diseases of the digestive
system known as inflammatory bowel disease (IBD). Persistent inflammation of
the gastrointestinal tract is a symptom of these conditions, leading to various
symptoms such as abdominal pain, diarrhea, weight loss, and fatigue. Nutrition
plays a crucial role in the management of IBD, as it can influence the severity
of symptoms and quality of life of patients. Nutritional requirements in such IBD
patients often experience malabsorption due to inflammation and decreased
intestinal absorption. It is essential to ensure an adequate supply of nutrients,
including proteins, fats, vitamins and minerals. The diet during acute flare-ups
should be a modified diet in reducing the burden on the digestive system,
which involves the use of specific nutritional formulas or simply modifying food
consistency. As for nutritional supplementation in some cases may be
necessary an adequate supply of nutrients to maintain optimal nutritional
status, low residue diets in some patients may benefit that limits the intake of
fibrous foods and difficult to digest which can help the irritation of the
gastrointestinal tract, some patients may develop food intolerances such as
lactose, avoid to improve gastrointestinal symptoms. Hydration in this type of
pathology is very important because the different symptoms can cause
dehydration and, in some cases, may require oral rehydration solutions.
Description
La enfermedad de Crohn y la Colitis ulcerosa son 2 enfermedades crónicas
del sistema digestivo que se conoce como enfermedad inflamatoria intestinal
(EII). La inflamación persistente del tracto gastrointestinal es un síntoma de
estas condiciones, lo que lleva a diversos síntomas como dolor abdominal,
diarrea, pérdida de peso y cansancio. La nutrición desempeña un papel crucial
en el manejo de la (EII), ya que puede influir en la gravedad de los síntomas y
la calidad de vida de los pacientes. Los requerimientos nutricionales en este
tipo de pacientes con EII a menudo experimentan una malabsorción debido a
la inflamación y disminución de absorción intestinal. Es esencial garantizar un
adecuado aporte de nutrientes, incluyendo proteínas, grasas, vitaminas y
minerales. La dieta durante los brotes agudos debe ser una dieta modificada
en la reducción de carga sobre el sistema digestivo, lo cual implica el uso de
fórmulas nutricionales específicas o simplemente la modificación de
consistencia de los alimentos. En cuanto a la suplementación nutricional en
algunos casos pueden ser necesarios un aporte adecuado de nutrientes para
mantener un estado nutricional óptimo, las dietas bajas en residuos en algunos
pacientes pueden beneficiarse que limita la ingesta de alimentos fibrosos y
difíciles de digerir lo cual puede ayudar a la irritación del tracto
gastrointestinal, algunos pacientes pueden desarrollar intolerancias
alimentarias como a la lactosa, evitar para mejorar los síntomas
gastrointestinales. La hidratación en este tipo de patología es muy importante
ya que por los diferentes síntomas pueden provocar la deshidratación y en
algunos casos pueden requerir de soluciones de rehidratación oral.
Keywords
CROHN, COLITIS ULCEROSA, NUTRICIÓN, ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL