Las tasas de interés en la Creación de valor económico de las Cooperativas del Sector Financiero Popular y Solidario segmento 1
No Thumbnail Available
Files
Date
2020-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En la investigación se analizó la correlación de las tasas de interés activas y la creación
de valor económico de las Cooperativas de Ahorro y Crédito del Ecuador segmento
uno, el Sector Financiero Popular y Solidario representan el 12% del Producto Interno
Bruto en el año 2018 y se constituye en un pilar fundamental para el desarrollo
económico social del Ecuador.
La investigación se tiene un enfoque cuantitativo por que se basa en el análisis y
descripción de para dar explicación de las situaciones observadas para generalizar
como conocimiento de las funciones explicativas. El tipo de investigación empleado
es descriptivo y correlacional.
Para el estudio de las variables se aplicó estadística descriptiva para analizar las tasas
de interés activas de cada segmento de créditos, así como los márgenes de
intermediación de cada una de las entidades de segmento 1 sujetas a estudio. Para
determinar la creación de valor se tomó los balances anuales y se empleó la
metodología Valor Económico Agregado, para establecer las entidades que agregan
valor a esta industria.
Description
The research analyzed the correlation of active interest rates and the creation of
economic value of Ecuador's Credit Unions segment one, the People's and Solidarity
Financial Sector, account for 12% of Gross Domestic Product in 2018 and is a
fundamental pillar for Ecuador's social economic development.
Research has a quantitative approach because it relies on the analysis and description
of to explain the situations observed to generalize as knowledge of the explanatory
functions. The type of research used is descriptive and correlate.
For the study of the variables, descriptive statistics were applied to analyze the active
interest rates of each credit a segment, as well as the intermediation margins of each
of the segment 1 entities under study. To determine value creation, the annual balance
sheets were taken and the Aggregate Economic Value methodology was used to
establish the entities that add value to this industry.
Keywords
COSTO DE CRÉDITO, VALOR ECONÓMICO AGREGADO, CREACIÓN DE VALOR, , RIESGO DE MERCADO