Efecto de los ejercicios de charriere en el dolor cervical en docentes
No Thumbnail Available
Date
2022-03-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Carrera de Fisioterapía
Abstract
Charriere exercises are applied in patients with neck pain, these have the main purpose
of reducing pain, also contributes to a better posture of the head and neck; therefore
also favors the posture. The general objective of the research project is to determine
the effects of the application of Charriere exercises in teachers with cervical pain, in
order to reduce and prevent the symptomatology, as well as to reduce the degree of
cervical disability in the personnel of the Educational Unit of the Province of Cotopaxi
in relation to the working day.
The population in which the Charriere exercise program was executed were 28
teachers with cervical pain, who signed an informed consent for voluntary
participation in the program. To obtain the sociodemographic data and factors, a
survey was used, for the initial and final assessment of pain, the VAS, NDI and NPQ
scales were used, and these questionnaires also allowed determining the state of
disability of the teachers in the cervical area. The time employed in the research work
was 16 sessions.
The effects achieved with the application of treatment was the decrease in pain
intensity where 79% of people went from very severe to moderate-severe pain
according to the VAS scale, also a significant reduction in the degree of cervical
disability and daily activities, in the NDI and NPQ there was an improvement with
xiv
21% of subjects with mild disability in both questionnaires in relation to the initial and
final evaluation.
It is concluded that treatment with Charriere's exercises is effective in terms of cervical
pain and the degree of movement disability.
Description
Los ejercicios de Charriere son aplicados en pacientes que presentan dolor a nivel del
cuello, estos tienen el fin principal de disminuir el dolor, además contribuye a una
mejor postura de la cabeza y cuello; por lo tanto también favorece a la postura. El
proyecto de investigación tiene como objetivo general determinar los efectos de la
aplicación de los ejercicios de Charriere en docentes con dolor cervical, con el fin de
reducir y prevenir la sintomatología, además disminuir el grado de discapacidad
cervical en el personal de la Unidad Educativa Provincia de Cotopaxi en relación a la
jornada laboral.
La población en la que se ejecutó el programa de ejercicios de Charriere fueron 28
docentes con dolor cervical, los mismo que firmaron un consentimiento informado
para a participación voluntaria del programa. Para la obtención de los datos
sociodemográficos y factores se utilizó una encuesta elaborada, para la valoración
inicial y final del dolor se utilizó la escala de EVA, NDI y NPQ, así mismo estos
cuestionarios permitieron determinar el estado de discapacidad de los docentes en la
zona cervical. El tiempo empleado en el trabajo de investigación fue de 16 sesiones.
Los efectos logrados con la aplicación de tratamiento fue la disminución de la
intensidad de dolor donde el 79% de personas pasaron de un dolor muy intenso a
moderado-grave de acuerdo a la escala de EVA, además una reducción significativa
del grado de discapacidad cervical y las actividades diarias, en el NDI y NPQ hubo
xii
un mejoramiento con el 21% de sujetos con discapacidad leve en ambos cuestionarios
en relación a la evaluación inicial y final.
Se concluye que es efectivo el tratamiento con los ejercicios de Charriere en cuanto al
dolor cervical y el grado de discapacidad del movimiento.
Keywords
EJERCICIOS DE CHARRIERE, DOLOR CERVICAL, ESCALA ANALÓGICA VISUAL (EVA), ÍNDICE DE DISCAPACIDAD CERVICAL (NDI), Y NORTHWICK PARK NECK PAIN QUESTIONNAIRE (NPQ)