Conductas de riesgos y conocimiento del virus del papiloma humano (HPV)
No Thumbnail Available
Date
2023-09-29
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato/ Facultad de Ciencias de Salud /Carrera de Enfermería
Abstract
Education about sexually transmitted diseases can be an effective primary
prevention strategy against HPV infection and cervical cancer. Objective: to analyse risk
behaviours and levels of knowledge about human papillomavirus among seventh-grade
students. Methods: the study used a quantitative, descriptive, cross-sectional, correlational,
non-experimental, descriptive design to examine the relationship between risk behaviours
and knowledge of human papillomavirus (HPV). Results: Male participants reported less
knowledge and experience of HPV. Second, knowledge level was an important predictor of
risk, with participants answering less than half of the HPV knowledge questions correctly.
Conclusions: the results provide a potential knowledge base for future research on sexually
vulnerable populations and represent a significant contribution to the nursing profession:
despite knowledge of HPV and awareness of condom use as a preventive measure,
university students continue to engage in risky sexual behaviour.
Description
Introducción: la educación sobre las enfermedades de transmisión sexual puede ser una
estrategia eficaz de prevención primaria contra la infección por el VPH y el cáncer de
cuello uterino. Objetivo: analizar las conductas de riesgo y los niveles de conocimiento
sobre el virus del papiloma humano entre estudiantes de nivel básico. Métodos: el estudio
utilizó un diseño transversal cuantitativo, descriptivo, correlacional y no experimental para
examinar la relación entre las conductas de riesgo y los conocimientos sobre el virus del
papiloma humano (VPH). Resultados: los participantes varones declararon tener menos
conocimientos y experiencia sobre el VPH. en segundo lugar, el nivel de conocimientos
resultó ser un importante factor predictivo del riesgo, ya que los participantes
respondieron correctamente a menos de la mitad de las preguntas sobre conocimientos
del VPH.
Conclusiones: los resultados proporcionan una base de conocimientos para
futuras investigaciones sobre poblaciones sexualmente vulnerables y representan
una contribución significativa a la profesión de enfermería: a pesar de los
conocimientos sobre el VPH y de la concienciación sobre el uso del preservativo
como medida preventiva, los estudiantes universitarios siguen teniendo conductas
sexuales de riesgo.
Keywords
Estudiantes universitarios, Conductas, Virus del papiloma humano, Conocimientos