"Capacitación de Emprendimiento y Asesoramiento técnico a comerciantes de la parroquia Pasa".

dc.contributor.authorLara Rodas, Marcelo
dc.date.accessioned2014-02-28T17:40:50Z
dc.date.available2014-02-28T17:40:50Z
dc.date.issued2012-10
dc.descriptionENTIDADES BENEFICIARIAS: Gobierno Parroquial Rural San Antonio de Pasa.es_ES
dc.description.abstractLa parroquia de Pasa es uno de los pueblos más antiguos de la Provincia de Tungurahua. Se remonta a la época prehispánica donde fue un cacicazgo indígena. Su último cacique fue Carlos Amanta. Posteriormente, debido a su aspecto geográfico, se convirtió en un paso obligado de las tropas españolas hacia la Cordillera de los Andes, de donde, según algunas versiones proviene el nombre de "Pasa". Al igual que los demás pueblos de la serranía, fue sometido por los españoles y más tarde se daría lugar al mestizaje. Fue anejo de Quisapincha y fue elevada a la categoría de parroquia civil el 19 de mayo de 1861 a través de la Ley de División Territorial. Su superficie es de 68 Km². Según otras versiones su nombre se debe a la constitución del suelo que en gran parte de su territorio es de "pasa", palabra quichua que significa greda. Según otras versiones su nombre viene de la lengua Aymara PACA, que significa Águila Grande. Los días de feria en pasa son los jueves de 8:00 am a 12 pm, existe 2 colegios uno que es presencial y otro a distancia, en la presencial solo se dictan clases de informática. Antes también se han realizado capacitaciones tipo turístico comunitario; reciben ayudas por parte de las O.N.G (visión mundial), esta ayuda solo la reciben la gente y niños más vulnerables de todas las comunidades. La Situación actual de la Comunidad de Pasa, en las áreas de comercialización y emprendimiento se puede palpar que: No exhiben correctamente sus productos, lo hacen en lonas viejas las que no permiten ver sus productos a vender, se mezclan productos de diferentes calidades y se ofrecen al mismo precio, no se establecen los costos y los precios técnicamente, no se clasifican adecuadamente los productos en la preventa, el trato o la relación con los clientes no es el adecuado, la imagen del producto comercializado, no tienen valores y técnicas de aprendizaje, no saben cómo emprender en nuevos negocios o nuevas actividades comerciales , no saben cómo mejorar la calidad de sus productos, o tener más ingresos económicos, no saben cómo mejorar sus destrezas y su calidad de vida sin abandonar sus actividades comerciales o agrícolas, todo esto está impidiendo puedan explotar sus destrezas dentro del campo laboral. La comercialización de especies menores comprendidas como: los cuyes, conejos, gallinas lo hacen en los días de ferias y los moradores del sector buscan promocionar sus especies para mejorar su producción. El emprendimiento en la parroquia ha tenido un incremento significativo por la creatividad y liderazgo que están fomentando las autoridades conjuntamente con el gobierno, en la actualidad los moradores pretenden realizar actividades avícolas para utilizar sus enormes propiedades de terreno, para lo cual están necesitando la orientación y capacitación en ello, al haber interés tienen toda la predisposición para ejecutar este proyecto. También se ha considerado necesario realizar una exploración con el propósito de evaluar la calidad de atención al cliente debido a la importancia que tiene la satisfacción del mismo y los resultados de esta exploración permitirán mejorar la comercialización de sus productos. Las buenas técnicas emprendidas en la comunidad de Pasa darán como resultado mayores ingresos, mejoramiento de la calidad de vida y existirá una buena relación entre vendedor y cliente, así como también el hecho fundamental que no abandonen sus tierras con sus actividades comerciales causando problemas no solamente económicos sino sociales.es_ES
dc.description.sponsorshipCentro de Vinculación con la Colectividad "CEVIC".es_ES
dc.identifier.issnFCA – OE – 001 – SEPTIEMBRE 2012 – FEBRERO 2013
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/6653
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Organización de Empresas.es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCAPACITACIÓN Y ASESORÍAes_ES
dc.subjectEMPRENDIMIENTOes_ES
dc.subjectSAN ANTONIO DE PASAes_ES
dc.title"Capacitación de Emprendimiento y Asesoramiento técnico a comerciantes de la parroquia Pasa".es_ES
dc.typeOtheres_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
P.V.10.pdf
Size:
11.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: