La violencia constante contra la mujer y el femicidio en la ciudad de Ambato
No Thumbnail Available
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La violencia de género es un mal social que ataca a las mujeres de todas
las clase por el simple hecho de ser mujeres, es por ello que la Asamblea Nacional
mediante la reformas de la legislación penal ecuatoriana, y entrada en vigencia del
nuevo Código Orgánico Integral Penal, ha tipificado el delito de femicidio del
cual existe una definición consensuada , su alcance, contenido e implicaciones son
todavía objeto de amplios debates tanto en las ciencias sociales, como en la acción
política y en los procesos legislativos nacionales. Sus acepciones varían según el
enfoque desde el cual se examina y la disciplina que lo aborda.
Se refiere generalmente a la “muerte violenta de mujeres, por razones de
género, ya sea que tenga lugar dentro de la familia, unidad doméstica o en
cualquier otra relación interpersonal, en la comunidad, por parte de cualquier
persona, o que sea perpetrada o tolerada por el Estado y sus agentes, por acción u
omisión.
Recordemos que vivimos en estado igualitario sin discriminación alguna
pues somos un estado constitucional de derechos y justicia, en donde se respetan
las normas legales, el presente trabajo se ha basado en datos estadísticos,
bibliográficos, y el estudio de campo para poder valorar este fenómeno social y
poder llegar a una conclusión que nos permita evitar o erradicar este problema,
para lo cual se intentara crear una Secretaria de protección de los derechos de las
mujeres, con el fin de que sea una institución adjunta al gobierno que haga
seguimiento, proporcionando ayuda a las víctimas y familiares que han sufrido
violencia.
En los caso de femicidio al haberse consumado el delito se prestara la
ayuda necesaria a los familiares mediante esta institución con el objeto de que
puedan superar este conflicto emocional derivado de este delito.
Descriptores.- Agresor, agredida, femicidio, entorno familiar, Familia
nuclear, intrafamiliar, mujer, violencia, paradigma, psicológico, trabajo social.
Description
Keywords
AGRESOR, FEMICIDIO, ENTORNO FAMILIAR, FAMILIA, TRABAJO SOCIAL